VacunaciónSe desarrolla la vacunación de los niños de 2 a 11 años.Unos 400 mil guantanameros, más del 90 por ciento de la población a vacunar, han recibido al menos una dosis de las vacunas de producción nacional que se usan en la provincia para inmunizar al pueblo contra el SARS-CoV-2 y avanzar en la estrategia de control a la pandemia en el territorio.

Miralis Rodríguez García, coordinadora de la intervención sanitaria en Guantánamo, informó que el proceso marcha bien gracias al apoyo de diversos sectores y la comunidad. De hecho, esta semana inició la vacunación a los mil 500 guantanameros, mayores de 19 años, alérgicos al timerosal, a quienes les corresponden dos dosis de la vacuna china Sinopharm y una de Soberana Plus, en un esquema de 0-21 y luego 28 días.

Para los menores de 2 a 19 años y las embarazadas menores de 15 años, sensibles al timerosal, se prevén dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus exentas del componente, con intervalo de 28 días.

Los puntos de vacunación están centralizados en policlínicos que acogerán a ese grupo para agilizar la acción. La combinación de los productos chinos y cubanos se aplica igual en Villa Clara con muy buenos resultados.

Rodríguez García significó que ya unas 250 mil personas mayores de 19 años completaron la tercera dosis de Abdala, con la que se inoculan también desde el pasado 3 de septiembre más de 5 mil escolares de 12 grado y de los años terminales de las enseñanzas técnica, pedagógica, artística y deportiva.

Por otra parte, el 95 por ciento de los menores de 11 a 19 años ya recibieron la primera dosis de Soberana 02. En el caso de los niños de 2 a 10 años se trabaja para terminar de vacunarlos en el menor tiempo posible.

La especialista insistió en que antes de acabar el mes, los convalecientes adultos con más de dos meses de recuperación deben comenzar la inmunización con la dosis única de Soberana Plus, que han recibido solo alrededor de 700 trabajadores de la Salud y estudiantes de Medicina. En el caso de los niños, la autorización para aplicarles el inmunógeno está en proceso de aprobación por parte de la autoridad regulatoria cubana.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS