Yateras prevé crecer ligeramente en la presente zafraAlgo más de 7 mil latas de café ha acopiado el municipio de Yateras, en el norte de la provincia de Guantánamo, desde que inició la cosecha, el primero de este mes de septiembre.

El montañoso sitio, tradicionalmente segundo productor del cerezo en el territorio, reporta una cantidad de latas maduras similar a la recolectada (hecho favorecido por las lluvias y las altas temperaturas de las últimas jornadas). Los mayores brotes de grano maduro tienen como escenario a las comunidades de Guayabal, Palenque, Arroyo del Medio y Bernardo.

Para la presente contienda Yateras estima acopiar 172 mil latas (11 mil más que en la precedente), previéndose la más alta maduración para los meses venideros de octubre y noviembre, y de ellas beneficiar unas 150 mil, que representan el 87 por ciento de lo acopiado, informó Alexis Silva Hernández, director general de la Empresa Agroforestal yaterana.

Agregó Silva Hernández que en el municipio funcionan 19 despulpadoras para el beneficio del grano y encomió el empeño de los trabajadores que laboran en esa tarea, clave para asegurar la calidad del producto y los volúmenes exportables.

El directivo resaltó el empleo de 750 mulos en la transportación del café desde los sitios más recónditos, donde generalmente los medios automotores, como camiones y tractores, no tienen acceso.

Los caficultores yateranos disponen de 3 millones 200 mil posturas en viveros, con las cuales deberán garantizar este año la siembra de 500 hectáreas y aumentar a 3 mil 300 las destinadas al rubro exportable en el municipio.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS