SaludPara controlar la pandemia hay que identificar y aislar oportunamente a los contactos de sospechosos y positivos a la COVID-19.La identificación y aislamiento oportuno a los contactos de sospechosos y positivos a la COVID-19, bajo estricta vigilancia del personal de la Salud y los factores del barrio, es prioridad de Guantánamo para controlar la pandemia en la provincia, justo cuando la tasa de incidencia de la enfermedad disminuye a 687.1 casos por cada 100 mil habitantes.

Emilio Matos Mosqueda, gobernador, señaló que ahora cuando se percibe un relativo control de la pandemia y la cifra de guantanameros hospitalizados se redujo a 680, tras reportarse días con más de 2 mil enfermos ingresados, el territorio debe elevar la calidad y profundidad de las encuestas epidemiológicas, las pesquisas y garantizar el cumplimiento de la cuarentena en los más de 170 controles de focos que se vigilan.

Exigió extremar las acciones en los cuatro municipios con mayor deterioro de los indicadores sanitarios: Imías, San Antonio del Sur y Yateras, que junto a Baracoa concentran la mayoría de los 3 mil 474 casos autóctonos detectados en los últimos 15 días. Además, son los territorios con más alta positividad al test rápido.

Actualmente el peligro de contagiarse se incrementa al Este del territorio por la existencia de nueve eventos de transmisión local del patógeno, seis en zonas baracoenses, y uno en la comunidad imiense de La Parada. Tal situación obliga a concentrar los recursos humanos y materiales en esos sitios para cortar la cadena de transmisión, pero aún se requiere de más apoyo de la población y de las instituciones locales en materia de disciplina.

El avance del proceso de vacunación, con unos 410 mil 976 ciudadanos inoculados con la primera dosis de Abdala, Soberana 02 o Soberana Plus, ha favorecido la reducción de la morbilidad, pues solo se reportan dos pacientes críticos y 15 graves.

Empero, Roílder Romero Frómeta, titular de Salud en Guantánamo, enfatiza en que no debemos confiarnos. El llamado es a obrar con apego a los protocolos médicos y protegernos del contagio. La flexibilización de las medidas restrictivas sociales que entran en vigor, no significa bajar la guardia, el SARS-COV-2 se mantiene al acecho.

Desde el inicio de la pandemia la provincia ha procesado 210 mil 890 muestras y se confirman más de 38 mil 400 casos, para una tasa de incidencia superior a los 7 mil 534.9 por 100 mil habitantes. Los fallecidos suman, al cierre de esta información, 542, con una letalidad de 1.41 por ciento.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS