A un mes de iniciada la zafra de café, Guantánamo sobrepasa las 13 mil 756 latas recogidas, en una campaña cuyos especialistas estiman que la recolección crecerá en más de 240 toneladas oro, en comparación con la anterior, al incorporarse nuevas áreas y variedades de mayor rendimiento en producción en el territorio, el segundo mayor productor del grano en el país.
La maduración está controlada, sobre todo en áreas de los municipios de Maisí y Yateras, que captaron los primeros granos maduros desde fines de agosto y aportarán, junto a El Salvador, los mayores incrementos al propósito de que la provincia acopie las mil 774.5 toneladas de café oro del rubro exportable, a partir de la cosecha de unas 882 mil 204 latas.
Se prevé que todo el acopio del grano lo realicen las fuerzas internas de cada unidad productiva, que deben enfrentar un primer pico de maduración a partir del 15 de octubre, y garantizar el pago a los recolectores, subrayó Armando Fong Berguelich, especialista de café y cacao de la delegación provincial de la Agricultura, al ofrecer la información.
Pese a que el estimado tuvo atrasos por la situación atípica creada por el enfrentamiento a la COVID-19 en las localidades, dijo, fueron creadas las condiciones para el desarrollo exitoso de la zafra, en la que intervendrán 72 despulpadoras y cinco molinos, 66 camiones y 70 tractores, 2 mil 236 mulos (incluyen 806 arrias), mil 686 bueyes y 641 carretas.
Fong precisó que esta primera etapa de la zafra inicia con la recogida de la apreciada variedad Arábiga (576 mil 927 latas para 994,05 toneladas oro estimadas), mientras la Robusta ofrecerá más tarde sus cerezas (305 mil 227 latas y 753,43 toneladas de café oro), según los pronósticos y el comportamiento de la humedad y la temperatura, hasta concluir la colecta en febrero de 2022.
Insistió igualmente en que las comisiones municipales de zafra y los productores deben mantener un seguimiento cercano a la calidad en la recogida, para garantizar los rendimientos y el crecimiento previsto en la producción de este rubro.