Imprimir


repatriación HaitíDe manera ordena y segura los inmigrantes haitianos son trasladados hacia Santiago de Cuba, desde donde viajarán en barco para Haití.Cuba inició este jueves la repatriación de los inmigrantes haitianos, que interesados principalmente en llegar a los Estados Unidos, Islas Nassau y Bahamas, y huyendo de la inestable situación de su país, desembarcaron en costas cubanas por la zona de Maisí, desde el pasado mes de septiembre.

Yaudis Gómez Matos, funcionario del Poder Popular del referido territorio, quien lidera la operación, explicó a Venceremos que en este primer viaje se trasladarán 350, de los 421 que se encuentran en el Campamento de refugiados de Punta de Maisí.

Los migrantes son trasladados en 14 vehículos de Ómnibus Nacionales, de manera segura hacia la provincia de Santiago de Cuba, desde donde serán embarcados hacia La Española, isla que comparten Haití y la República Dominicana.

Gómez Matos puntualizó que los 71 restantes también serán repatriados, pero por el momento se mantienen en el Campamento, instalación creada en la década del 70 por la Cruz Roja Cubana para atender a los migrantes indocumentados, cuyo retorno es voluntario.

En el centro de asistencia humanitaria se les garantiza hospedaje, alimentación, agua, y cuidados de la salud con un puesto médico de 24 horas.

Francisco Díaz Díaz, presidente de la Asociación de Haitianos y Descendientes en Guantánamo, significó el buen trato y la rapidez con que actuaron las autoridades gubernamentales de la Mayor de las Antillas ante el arribo de los inmigrantes, un proceder que ha vivido en cuatro ocasiones desde que asumiera el cargo y en el que ha primado siempre el humanismo.

Desde su arribo a Cuba, todos los haitianos fueron examinados y se les tomó muestras para descartar VIH/SIDA, paludismo, hepatitis, y previniendo el contagio por la COVID-19 se les realizó una prueba de PCR en Tiempo Real, de la cual cuatro resultaron positivos al SARS-COV-2, a quienes se aisló y medicó hasta que resultaron negativos.

En esta ocasión fueron atendidas y asistidas con tratamientos médicos una embarazada de ocho semanas, y una señora con un fibroma uterino; también 18 menores de edad con escabiosis y otros padecimientos de la piel provocados por la insolación a causa del largo tiempo en altamar.

Una comisión nacional, conformada por Organismos de la Administración Central del Estado junto a la Cruz Roja, es la encargada del análisis, logística, normas y procedimientos para cuidar a los hermanos de esa isla caribeña, muchos de los cuales manifiestan interés por estudiar Medicina en Cuba y residir definitivamente en la Mayor de las Antillas.

Haitianos en Gtmo 1Haitianos en Gtmo 2Haitianos en Gtmo 3