campesinos gtmo 2021La excesiva demora en la entrega de tarjetas magnéticas a la mayoría de los cooperativistas y campesinos guantanameros impide a esa fuerza recibir el dinero en moneda libremente convertible (MLC) por la exportación de sus mercancías, lo que a la postre desestimula la producción agropecuaria.

La observación la hizo Rolando Quincoses Arteaga, director de Semillas y Recursos Fitogenéticos en el Ministerio de la Agricultura, en reuniones con cuadros del gobierno, el sector agropecuario y productores de cada municipio de Guantánamo, para evaluar la marcha de la implementación de las 63 medidas aprobadas por la máxima dirección del país para incentivar la producción de alimentos.

En esos encuentros, Elexis Legrá Calderín, director de Café, Cacao y Coco en el Grupo Agroforestal a instancia nacional, señaló el acentuado atraso de la tarea en la provincia y llamó a agilizar dicho procedimiento para evitar más disgusto a los cafificultores y puedan recibir la divisa correspondiente por la exportación del grano.

"Se va a cumplir un año de la implementación de la medida y la mayoría de las cooperativas y productores guantanameros no disponen del referido medio, indispensable para comprar machetes, limas, fertilizantes y otros insumos", apuntó Quincoses Arteaga.

El directivo aseguró que la morosidad en la entrega de las tarjetas magnéticas también afecta a otros productores, como los ganaderos, muchos de los cuales tampoco pueden recibir el pago en divisa por la venta de la leche.

Quincoses Arteaga reconoció el desempeño de Imías, municipio guantanamero que más avanza en la tarea, donde se diseñó un programa por Consejo Popular, a través del cual las cooperativas recogieron los datos de los productores y gestionaron las tarjetas directamente con el Banco.

"Hay que dar un vuelco a la situación en la provincia y corresponde al sector agropecuario hacerlo inmediatamente", comentó Rolando Quincoses Arteaga, quien apuntó que no se concibe que el país exporte mercancías como el café, burle el bloqueo para traer el dinero a Cuba y luego este no pueda usarse por negligencia y morosidad.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS