Imprimir


covid 13 10 21 6El municipio de Imías mantienen el indicador más elevado en los últimos 15 días de la COVID-19 con 227 casos confirmados y una tasa de mil 081.6 infectados por cada 100 mil habitantes, superando incluso al territorio con mayor complejidad epidemiológica hasta la fecha, Baracoa, que reduce su tasa a 943.6.

La situación imiense demuestra el peligro que constituye el nuevo coronavirus y el riesgo al que nos exponemos cuando se baja la guardia en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, especialmente el uso correcto del nasobuco, y la calidad de las pesquisas activas.

covid 13 10 21 5

En reunión del Grupo temporal provincial para la prevención y control de la pandemia, se conoció, además, sobre la aparición de cuatro alumnos positivos al Sars-Cov2 y dos docentes en instituciones educacionales luego del reinicio del curso escolar en El Salvador, Imías, Baracoa y San Antonio del Sur. Al respecto, Raquel Laviste, directora provincial de Educación, aclaró que se adoptaron todas las acciones de control y actualmente se mantienen bajo vigilancia y aislados 118 estudiantes y 14 profesores.

La detección de los nuevos portadores del virus evidencia que todavía tenemos debilidades en el manejo de la enfermedad, tanto desde el hogar como en las instituciones, por lo que las autoridades insisten que ante cualquier síntoma se acuda al médico para evitar males mayores.

covid 13 10 21 1

Precisamente, el Gobernador Emilio Matos Mosqueda orientó aumentar el procesamiento de las muestras para PCR en tiempo real de forma tal que se logre descartar la existencia de una transmisión del nuevo coronavirus en otros lugares de la provincia, con mayor énfasis en zonas de Imías, que posee 31 controles de focos activos; Baracoa (42); Maisí (17), San Antonio del Sur (19) y Yateras (10).

El miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Guantánamo, Rafael Pérez Fernández alertó sobre el peligro que significa para el presente curso escolar y la vuelta a la normalidad, un retroceso en el panorama sanitario actual. “Por eso debemos combatir las indisciplinas y ser más cautelosos, aunque estadísticamente se perciba una mejoría del contexto, pues se reportan 54 casos por día como promedio. Ello ha sido posible gracias al esfuerzo de expertos que siguen contribuyendo al control de la pandemia”.

covid 13 10 21 2

La lucha contra la COVID-19 no ha cesado, así lo hicieron notar en el Grupo Temporal provincial: permanecen 366 guantanameros ingresados, dos de ellos críticos y seis graves, por complicaciones derivadas de la enfermedad, diez están ventilados y 35 dependen de aparatos de oxígeno.

El consejo sigue siendo cuidarnos, incluso con los avances que se han logrado en materia de vacunación, pues 425 mil 577 guantanameros ya ha recibido al menos una dosis de Abdala, Soberana Plus, Soberana02 o Sinopharm, como parte de la estrategia de defensa ante el patógeno; 336 mil 999 tienen su segunda dosis y 295 mil 327 recibieron la tercera dosis.

covid 13 10 21 7