Nuevos atuendos para cecilia 1Unas 50 viviendas se construyen en la comunidad de Cecilia, las cuales están en diferentes fases de ejecución.Cecilia comienza a vestir nuevos atuendos. En este apartado lugar, situado en el anillo verde de la ciudad de Guantánamo, toma cuerpo el programa de atención a comunidades vulnerables emprendido a lo largo y ancho del país para transformar el entorno económico-social y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

La iniciativa, sustentada en la tesis expresada en el Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba de que el trabajo coordinado de todos los actores del Gobierno y las organizaciones políticas y de masas debe impactar en el barrio, es abrazada aquí con entusiasmo por los implicados.

A la Empresa Constructora Integral (ECI) de Guantánamo, encargada de la atención a este asentamiento, corresponde erigir 50 viviendas nuevas, bodega y carnicería, así como reparar los viales de acceso, el drenaje pluvial y el sistema de urbanización.

Félix Ros Oliva, director de Logística y Balance Constructivo de la referida entidad, informó que acometen el bacheo en el vial de acceso, cuyas cunetas serán corregidas, mientras que la calle principal de Cecilia quedará como nueva tras el beneficio con penetración invertida.

Explicó que se reparó parte del drenaje pluvial y queda por solucionar, en este sentido, un área aledaña al arroyo, de donde impulsan el agua potable con turbina para el tanque abastecedor de la comunidad. Este era un reclamo de hace más de medio siglo.

En las ruinas de un céntrico local abandonado se construye la bodega y la carnicería, establecimientos que ofrecerán comodidad a los consumidores y belleza al entorno.

Nuevos atuendos para cecilia 2La nueva bodega y la carnicería ofrecerán comodidad a los consumidores y belleza al entorno.

Acerca de las viviendas, el directivo añadió que en Cecilia deben terminarse 12 antes de finalizar el año, y remodelarse otras tres en El Giral, barrio perteneciente a la misma circunscripción 99, de las cuales a una solo le falta el techo y piso de mosaico.

Ambas comunidades recobrarán vitalidad a partir del presente mes cuando comiencen las acciones de urbanización, que incluye siembra de árboles, construcción de aceras... “Entonces, el cambio del entorno será mucho más notable”.

Las obras impulsadas en esos asentamientos las asumen la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Vivienda, y los contingentes Braulio Coroneaux y Abilio Fragoso, entidades subordinadas a la ECI.

Más acción que palabras

A la izquierda de la entrada del poblado de Cecilia, en un área con más altura que las restantes, se erigen los nuevos inmuebles para los cuales se prevé mudar a los vecinos de una zona expuesta durante años al peligro de inundación.

Allí, sin apenas descanso, se bate en jornadas alargadas y los fines de semana una brigada de la UEB de Viviendas que, el primero de octubre (día de la visita a la comunidad) tenía en fase de encofrado uno de los seis inmuebles iniciados, mientras dos estaban en cimentación y cuatro en excavación.

“Tenemos la fuerza, los medios y los recursos necesarios para avanzar sin dificultad”, afirmó Ángel Luis López Milet, director de la mencionada agrupación, al frente de la obra.

Nuevos atuendos para cecilia 3La reparación del drenaje pluvial, la calle principal y los accesos están en los planes renovadores.

“La única preocupación -dijo- es la poca participación popular. Es importante que las organizaciones de masas en la comunidad organicen a los pobladores, futuros dueños de las casas, para que se vinculen a la construcción de estas y, además de ayudar, velen y exijan por la calidad de cada una de ellas.

“Los que se construyen son inmuebles muy confortables, de tipología Forza, sencillas y biplantas, de dos y tres cuartos y resistentes a los sismos”, apuntó el directivo.

Los agradecidos deben cooperar

Raúl Leyva Rodríguez, delegado de la circunscripción 99, del Consejo Popular de Paraguay, se hizo eco del regocijo de los pobladores por las transformaciones en Cecilia, donde se recupera el deteriorado fondo habitacional conformado por 919 viviendas.

“La mayoría de los electores tiene esperanzas de que la vida mejore, pero deben incorporarse a las labores constructivas y otras tareas impulsadas por el Gobierno para, entre todos, solucionar muchos problemas presentes en el barrio”, comentó.

Luego de transmitir el agradecimiento de los vecinos, Dalgis Duvergel Videaux, coordinadora de los Comités de Defensa de la Revolución en Cecilia, expresó que algunas personas se han acercado a preguntar en qué pueden ayudar, pero en realidad muy pocas han dado el paso al frente.

Nuevos atuendos para cecilia 4El delegado de circunscripción informó que, al iniciar la edificación de las viviendas, estas fueron asignadas a sus dueños para que participen en las labores constructivas.

La participación popular en las acciones emprendidas en Cecilia y El Giral resulta decisiva no solo para avanzar en su materialización, sino también para que los pobladores sean partícipes de la gestión del mejoramiento de las condiciones de vida y tomen conciencia de la necesidad de cuidar lo hecho con sudor propio.

A la par de las transformaciones en esas comarcas debe andar el trabajo de prevención social, identificación de vulnerables y jóvenes desocupados (en Cecilia son más de 100) para garantizar la continuidad de estudio o incorporación al empleo.

Tampoco pueden faltar las acciones para impulsar la producción de alimentos y garantizar la recreación sana.

Solo con la unión de los vecinos y el acompañamiento de las instituciones del municipio y la provincia será posible solucionar los problemas presentes en el vecindario, donde el control popular es indispensable para lograr calidad y sostenibilidad en lo que se haga.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS