covid1El incremento de casos con la COVID-19 en el municipio de San Antonio del Sur en las últimas jornadas, que ha llevado a la provincia de Guantánamo a aumentar el promedio de contagiados de 37 a 46 por día, despierta las alarmas del sistema sanitario, justo cuando los indicadores generales indicaban que se iba camino al control de la pandemia.

La zona sanantoniense reporta 109 infectados desde el pasado 11 de octubre, 63 de ellos confirmados la pasada semana, solamente superada por Baracoa que posee 114 en el mismo periodo. Además, allí están ubicados 20 de los 79 controles de foco comunitarios detectados en Guantánamo, lo que habla de la alta dispersión que existe, incluso en comunidades serranas.

En reunión del Grupo Temporal para la prevención y control del nuevo coronavirus, la vicegobernadora Alis Azahares Torreblanca indicó revisar todo el sistema de vigilancia, restricción de movimiento, observancia de protocolos, capacidad de ingresos, atención oportuna en esa parte de la provincia, y especialmente el seguimiento a sospechosos y contactos, para evitar que se siga expandiendo el patógeno, o se colocarían en peligro todos los avances hasta el momento.

covid

Azahares Torreblanca insistió que las autoridades de Salud y del orden interior, así como las organizaciones de masas, políticas y los centros laborales deben colaborar para hacer entender a la población que no estamos en la nueva normalidad, sino en fase de transmisión autóctona comunitaria, con flexibilizaciones, lo que implica seguir cumpliendo las medidas higiénicas y de distanciamiento, pues aún hay COVID-19, de hecho la tasa de incidencia se mantiene elevada con 125.4 casos por cada 100 mil habitantes.

El panorama de los recientes 15 días es bien complejo en Imías, con una tasa de 576.5 por 100 mil habitantes y 121 positivos; Baracoa con una tasa 321.7 por 100 mil habitantes y 254 casos; así como Yateras con una tasa de 259.3 por 100 mil habitantes y 49 casos; lugares donde se continúan realizando estudios de muestras de PCR en tiempo real y test de antígeno para descartar la presencia del virus en poblaciones y grupos de riesgos.

Las autoridades insisten en que para lograr la victoria definitiva, dependemos cada vez más de la responsabilidad individual en el cumplimiento de los protocolos, tanto por la ciudadanía como los especialistas, especialmente ahora que solo se tienen ingresados 140 personas, aunque de ellos tres están graves, 10 ventilados y 39 dependientes de oxígeno, lo que habla de la peligrosidad de la enfermedad para nuestras familias.

covid4

El Grupo Temporal señaló que se debe seguir avanzando en la estrategia de vacunación masiva, en especial de los convalecientes, pues aunque más del 98 por ciento de los guantanameros ya han recibido al menos una dosis de Abdala, Soberana 02, Soberana Plus o la china Sinopharm, la cifra de la tercera dosis apenas llega al 75 por ciento de inmunizados, lo que habla de grupo de personas aún vulnerables, pues no han completado el ciclo por cuestiones organizativas internas.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS