Camilo recibió el homenaje guantanamero a 62 años de su desaparición física.Niños y jóvenes de Guantánamo reafirmaron su patriotismo y rechazaron los planes desestabilizadores de los enemigos de la Revolución, al clausurar hoy la Jornada ideológica Camilo-Che y recordar la desaparición física, hace 62 años, de Camilo Cienfuegos Gorriarán.
Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, y Yucleidis Ramírez Ramírez, su homólogo en el municipio cabecera, encabezaron el acto frente al monumento en la Avenida que lleva el nombre del Comandante rebelde que es el pueblo uniformado, como lo definió Fidel.
El carné de militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la distinción Jóvenes por la Vida, otorgada por esa organización, así como la placa Mérito al Valor, instituida por el secretariado provincial de la Central de Trabajadores de Cuba, para estimular a destacados en el enfrentamiento a la COVID-19, los recibieron sendos grupos de noveles estudiantes y trabajadores, de manos de integrantes de la presidencia, en tanto, cuatro pioneros fueron reconocidos como arribantes a los Comités de Defensa de la Revolución.
El rechazo al imperio estadounidense y los mercenarios grupúsculos contrarrevolucionarios internos fue patentizado por el pionero Alejandro Hernández Pérez, en nombre de la Organización de Pioneros José Martí, y la estudiante Lismaura Barrientos Izquierdo, en representación de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, quienes evocaron la fidelidad del joven Camilo a la Revolución.
En las palabras centrales, Reudenys Salas Hartemant, miembro del Buró provincial de la UJC, ratificó como imagen del pueblo al Señor de la Vanguardia, en su lealtad afirmativa a la pregunta de Fidel: ¿Voy bien, Camilo? Concluyó parafraseando la afirmación del Héroe de Yaguajay de que para detener esta Revolución tendría que morir un pueblo entero y entonces se harían realidad los versos de Bonifacio Byrne: “Si deshecha en menudos pedazos/ llega a ser mi bandera algún día/ nuestros muertos alzando los brazos/ la sabrán defender todavía”.
Participaron también Roxana Hernández Rubio, funcionaria del Comité Nacional de la UJC; Lázaro Castellanos Matos, primer secretario de esa organización en la provincia; Juana Eglis Fernández Louit, secretaria general de la CTC a ese nivel; Josué Sánchez Ruiz, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en el territorio, y otros cuadros del Partido y la UJC, las organizaciones de masas, movimientos juveniles e instituciones militares en el territorio.