mujeres y obrerosLas madres, padres o tutores legales de niños en la enseñanza primaria y especial acogidos al beneficio de quedarse en casa ante el cierre de las aulas por la COVID-19 mientras recibían garantías salariales, deberán reincorporarse a sus centros laborales el 15 de noviembre, con el reinicio de las clases.

Oscar Mendoza Pérez, subdirector de Empleo en la Dirección provincial de Trabajo en Guantánamo, explicó que lo mismo aplica a quienes decidieron no llevar a sus hijos a los círculos infantiles o casas de cuido legalizadas, también con una remuneración del ciento por ciento del salario medio el primer mes, y el 60 por ciento en los siguientes.

Especificó el directivo que los trabajadores que no estén en condiciones de reincorporarse a sus puestos deberán acogerse a una licencia sin sueldo según lo establecen las regulaciones laborales vigentes.

Desde enero, alrededor de mil 400 guantanameros, sobre todo madres, se acogieron a esa medida enunciada en la Orientación Ministerial No. 65, como parte de un amplio despliegue de beneficios ante las urgencias que impuso al país el alza de casos del nuevo coronavirus.

Además de las madres, desde el inicio de la pandemia se han favorecido con un tratamiento laboral y salarial diferenciado los obreros interruptos, así como los recluidos en centros de aislamiento y los residentes en zonas declaradas bajo régimen de restricción de movimiento, entre otros.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS