Trescientos nueve mil cuarenta y siete guantanameros recibieron el esquema completo de vacunación contra la COVID-19 -por lo general de tres dosis- hasta mediados de esta semana, lo cual representa el 75 por ciento de la población prevista a inmunizar como parte de la estrategia nacional para frenar avance de la pandemia.
Según datos de la Dirección provincial de Salud en Guantánamo, en el territorio casi 441 mil personas (98 por ciento) fueron inoculadas con la primera dosis de los inmunógenos de uso en Cuba, incluyendo los más de 14 mil convalecientes que recibieron una sola pinchada de Soberana Plus; y unos 409 mi (96 por ciento), con la segunda.
Mientras, entre la población pediátrica, unos 5 mil niños fueron inoculados con Abdala, y más de 86 mil 800 han recibido ya las dos dosis de la vacuna Soberana 02 previstas en el esquema de vacunación para ese grupo etáreo, que incluye una tercera de Soberana Plus.
Además de las vacunas de fabricación cubana Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, en la provincia 2 mil 944 guantanameros alérgicos al tiomersal –más comúnmente conocido como timerosal- han recibido al menos una dosis del compuesto chino Sinoparhm.
Los municipios que más avanzan en la inmunización son Niceto Pérez y Guantánamo, ambos con más del 77 por ciento de sus residentes protegidos con esquemas completos, mientras en el otro extremo se señala a Caimanera, a un 67 por ciento, a pesar de tener un universo a vacunar de apenas 8 mil 798 personas.
De manera general, el parte oficial destaca que todavía la provincia no alcanza el 95 por ciento de cobertura en tres dosis mientras, según las estrategias específicas, se incumple la inmunización de las madres que lactan y gestantes, del grupo de niños entre 2 y 10 años y de los declarados alérgicos al tiomersal.
Acorde al incremento de la población protegida con los inmunógenos, en las últimas semanas se ha registrado una disminución progresiva de los casos de COVID-19 en Guantánamo.