Etecsa El rincón con comunicación. Imías 1En solo un mes se prepararon las condiciones civiles y el montaje tecnológico de la radiobase de la loma del Halcón. Desde su posición privilegiada -asentada su casa justo en la loma del Halcón, a la entrada del poblado de Imías y a escasos metros de donde se eleva la torre rojiblanca de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa)- Yamilia Terrero Pelegrín, entrevistada por esta reportera a mediados de la semana anterior, no dudó ni por un segundo asegurar: “Prometieron y cumplieron.

“Con el ritmo que llevan esos muchachos, desde las siete de la mañana y hasta por la tarde, con una pausa solo para almorzar..., si ellos dicen que a finales de octubre ya yo podré conectarme a Internet desde el portal de mi casa, entonces póngale el cuño, que así será”, aseveró la imiense.

La antena, que mientras hablamos “carga” a tres torreros a la mitad de sus 30 metros de altura, “eliminará la necesidad de moverme unos dos kilómetros, a la zona Wifi, cada vez que quiero hablar con mi hermana y con mi tío. Así que, periodista, que venga la conexión por datos, que la estoy esperando”.

Este sábado, Ada Rodríguez Abellón, jefa del Centro Telefónico de Imías, daba la buena nueva en su perfil de Facebook: “Ya está en funcionamiento esa obra bella, majestuosa, que ha permitido que la población de El Rincón y El Salao estén recibiendo el servicio de telefonía celular, muestra de la atención que se les da a los planteamientos de la población. Ahora más usuarios conectados y con un mejor servicio”.

Un día después se celebró el aniversario 45 de los Órganos del Poder Popular, la ocasión que dio la fecha para que la radiobase, con tecnología 2G y 3G, empezara a “dar luz” justo en esa fecha.

Hombres a pie de sueño

A ojos vistas, todo está hecho. Al menos, se terminó lo más complejo: la obra civil -iniciada en los primeros días de octubre- que incluyó el cercado, además de las bases para el equipamiento, y el ensamble de la torre y la radiobase, ejecutado desde el 18 por una brigada de montaje de equipamiento tecnológico, del Departamento de Inversiones y Desarrollo de Etecsa.

La sensación de acabado dura poco. Apenas unos minutos, ante el afán de una docena de hombres ocupados en instalar los cables de alimentación (eléctrica) de los tres radios ya plantados en la torre y la conexión entre estos y la radiobase, a ras de suelo.

Marco Antonio Olivares, especialista del área de montaje ya mencionada, agrega que tras ese proceso solo quedaría la configuración de la tecnología, pues el enlace con fibra óptica con el Centro telefónico del municipio de Imías, “y con todo el país, ya está hecho”.

Hay tres hombres a mitad de torre, y el resto está en el suelo. Una de las partes más duras, sin duda, toca a los torreros y a Pedro Balier Villar, jefe de la brigada de siete compañeros que se turnan para sobrellevar el cansancio y el azote del sol, lo sabe y se siente orgulloso.

En sus cuatro décadas al frente de los torreros, ha sido protagonista indiscutible del montaje de la 2G, la 3G y la 4G en la provincia. “Todo ha pasado por mis manos, pero la satisfacción de darle servicio a un poblado por primera vez sigue siendo la misma a pesar de los años, sentir la expectativa de la gente, esa motivación extra”.

Etecsa El rincón con comunicación. Imías 2El ingeniero en Telecomunicaciones, Rolando Guitián, trabajaba en la radiobase, a cuatro días de que entrara en funcionamiento la sexta de Imías y una de las 22 incluidas en el plan de este año.

Y es el caso. Yuneiki Planche -uno de los torreros, acabadito de bajar- asegura que desde su llegada sintieron el apoyo de las personas..., lo mucho que esperan de esta obra. Vienen a vernos, nos traen agua, café, y si no los ve aquí, es porque les explicamos el peligro de acercarse sin protección al área de trabajo”.

Una espera que, según las declaraciones del especialista C en Telemática, del Departamento de Inversiones, Rolando Guitián, tendrá su recompensa justo a tiempo: “El trabajo, en general, va a buen ritmo, incluyendo la instalación y puesta en funcionamiento de la radiobase, mi responsabilidad”.

Mientras algunos hombres bajan de la torre, alguien sube a un poste mientras un dúo sujeta la escalera. Un obrero a mi lado responde a mis pensamientos y dice que están asegurando la acometida mientras, a pocos metros, uno de los experimentados manda a “dar cultura a esos cables”.

Ni tan arrinconados ni tan subidos de sal

Ada Rodríguez Abellón, jefa del Centro de Telecomunicaciones Imías, dice sentirse complacida con el trabajo de las dos brigadas -cuyo avance podía verse regularmente a través de lentes de funcionarios públicos y curiosos- y con el resultado, “que resuelve varios planteamientos históricos de la población”.

Etecsa El rincón con comunicación. Imías 3Yamilia nunca dudó de que “esos muchachos” cumplirían con entregar la obra en tiempo. Ella es una de los mil 800 residentes que serán beneficiados, por primera vez, con cobertura celular sin moverse de su vivienda.

El cálculo, según los números oficiales, es que al menos mil 800 personas se beneficien por primera vez con cobertura celular desde sus casas, en los poblados de El Rincón -un caserío entre montañas, plantado a unos 400 metros de la carretera-, y El Salao, que agrupa a las casitas a ambos lados de la vía antes de llegar al asentamiento poblacional de la cabecera imiense.

Proyección discreta, pues, a juicio de Rodríguez Abellón, “podría alcanzar la zona de San Ignacio y, al menos, la parte alta de Los Calderos... pero eso habría que estudiarlo más adelante. Lo seguro es que daremos servicio a par de zonas de silencio y apoyaremos la cobertura en la cabecera, donde existe otra radiobase.

No es poco, aunque tampoco suficiente. El mapa de cobertura celular en Imías, reconoce la directiva, “no es muy amplio, tenemos varias zonas sin señal celular, como Yacabo Abajo, Veguita del Sur, Vega del Jobo...”: el resultado de solo cinco radiobases activas para todo el municipio -seis contando la recién nacida- y una topografía pródiga en barreras montañosas.

Etecsa El rincón con comunicación. Imías 4La nueva radiobase, uno de los compromisos de Etecsa por el aniversario 45 de los Órganos del Poder Popular, “resuelve varios planteamientos históricos”, concuerdan la jefa del Centro de Telecomunicaciones y el presidente del Consejo.

“Pero se pretende seguir fortaleciendo esa cobertura. La gente lo pide y también es una estrategia de la empresa incrementar los servicios a través del móvil”, explica la directiva y Lenin Asín Ordúñez, jefe del Departamento de Inversiones y Desarrollo, sustenta esa pretensión.

“Este año, como inversión con equipamiento nuevo solo se programó la de la loma del Halcón. Pero en estos mismos días se ejecuta un mantenimiento a la radiobase que ya daba cobertura a la cabecera, que debe mejorar un poco la señal y, por supuesto, la calidad del servicio”, puntualiza el ingeniero.

Mientras tanto, José Ángel Frómeta, presidente del Consejo Popular Imías, y delegado de las circunscripciones de El Salao y El Rincón -donde además, reside-, reconoce que la inversión “es un gran regalo por el aniversario 45 de la constitución de los Órganos del Poder Popular, para el pueblo.

“Una bendición en todos los sentidos, periodista, la respuesta a un planteamiento de cada proceso de rendición de cuentas en los últimos años..., la gente está muy contenta. Hubo gran revuelvo con la noticia, pero mucho más cuando empezaron a llegar los trabajadores de Etecsa y a levantar torre, montar equipos”, relata.

Incluso, reconoce, “nos preparamos para ayudar si hacía falta mover tierra, abrir huecos, lo que sea..., pero no fue necesario. Lo que sí dimos la orientación a los delegados para que siguieran el proceso y estuvieran atentos a cualquier necesidad, y los vecinos han apoyado sin que nadie los mande”.

Le pregunto si ya tiene el celular preparado y se sonríe: como Yamilia, la vecina que a estas horas ya debe extrañar a esos “muchachos tan simpáticos y respetuosos” que le dibujaban de azul el paisaje, él también esperaba el momento de usar los servicios móviles, sin necesidad de moverse del caserío donde reside, ese que, desde este sábado, está un poco más abierto al mundo, y a sus señales.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS