Imprimir


asamblea municipal Guantánamo 7 11 2021Sesión de preparación de los delegados de la Asamblea del Poder Popular en Guantánamo.Podemos hacer mucho más en el control de los recursos del país en cada comunidad, por la representación y funciones dadas por el pueblo a los delegados del Poder Popular en cada comunidad, expresó Gladis Maria Bejerano Portela, Contralora General de la República de Cuba y diputada por el municipio de Guantánamo, este domingo, durante una sesión de preparación de los delegados de la Asamblea del Poder Popular de esta localidad.

Al intervenir en la sesión, encabezada por Henry Rodríguez Terrero, presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular, la diputada señaló que los representantes electos por el pueblo pueden contribuir con su desempeño a que haya menos desvíos de los limitados recursos que el país dispone para el pueblo, y se logre más calidad en lo que se hace, empleándolos correctamente.

La Contralora General dijo que tenemos limitaciones y dificultades, pero nos sentimos orgullosos de los logros de la Revolución en estos 62 años, al intervenir ante los delegados, quienes visualizaron y discutieron la intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, sobre la situación del país, las prioridades y el trabajo del Poder Popular, en reunión celebrada con presidentes de las Asambleas Municipales del Poder Popular.

 

Sin negar las cosas que están mal, podemos aminorar los efectos del bloqueo norteamericano y la crisis mundial por la COVID-19, explicó Bejerano Portela. Consideró que los problemas hay que analizarlos crítica y autocríticamente de manera oportuna, no ser agresivos, ni violentos, sino motivar y comprometer en su solución.

En el intercambio expuso que la actuación debe hacerse sin abandonar lo que acometemos, pese a dificultades, sacar experiencias de la vinculación con el pueblo y asumir los conceptos de defensa de la obra revolucionaria con convicciones. "El control -precisó- es para mejorar y perfeccionar".

Insistió en trabajar con la ética, ser consecuentes con el concepto de Revolución planteado por Fidel y que los revolucionarios juramos, por lo cual cumplirlo es sagrado, con moral, ética, respeto hacia los demás, escucharlos, actuar con disciplina, modestia, responsabilidad, orden y legalidad. "Cada uno tenemos que exigirnos más, porque el pueblo es el gran héroe de la lucha desarrollada por este país", reflexionó.

La Contralora explicó que elaboró una guía de trabajo para auxiliar a gobernadores, presidentes municipales e intendentes en cómo controlar la ejecución del presupuesto de la localidad, los recursos, emplearlos con austeridad, e incrementar los ingresos, pues todavía hay evasión fiscal. En la planificación hay que tener en cuenta los planteamientos de población y emplear los recursos según las prioridades y la necesidad. En la fiscalización del empleo del presupuesto los delegados elegidos directamente por el pueblo tienen el derecho de intervenir.

Las diversas intervenciones de delegados se pronunciaron al respecto sobre una relación más activa de los mismos con el Consejo de la Administración, presentar más iniciativas locales, actitud proactiva de la comunidad, preparación de sus electos para movilizar la participación colectiva, lograr la eficacia transformadora del control popular y la labor de las organizaciones de masa en unidad en la labor político-ideológica.

Igualmente, se pronunciaron sobre una mayor visibilización y empoderamiento de la mujer en la sociedad, de cambios de mentalidad en el trabajo del Poder Popular en la sociedad, más sensibilización de los directivos con el rol del delegado, la participación de los jóvenes en los procesos, impacto de las transformaciones en la comunidad y rendición de cuentas críticas y autocríticas a los electores.

Los favorables cambios producidos en las comunidades vulnerables, fueron también abordados en la sesión de trabajo. Otros delegados subrayaron seguir siempre con el pueblo en el centro de los problemas, y preparar bien las venideras reuniones de rendición de cuenta.

Al pueblo hay que ir con la verdad, y fundar en motivaciones el trabajo comunitario a partir de los problemas, coincidieron varios en el plenario. "No podemos defraudar la confianza del pueblo que nos eligió y de la dirección política que valora nuestra labor", expresó Idaliena Díaz Casamayor, vicepresidenta de la Asamblea.

Similarmente se pronunciaron los representantes de los electores de los barrios de la capital provincial, en el debate tras la visualización de la intervención de Alejandro Gil Fernández, Vice Primer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, sobre los resultados de la economía cubana hasta el 30 de septiembre del corriente año.