El Aniversario 60 de la Brigada de la Frontera Orden Antonio Maceo se celebró este 9 de noviembre en Guantánamo en un acto político y cultural presidido por el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Jefe del Estado Mayor General, General de División Roberto Legrá Sotolongo.
Desde el Estado Mayor de dicho cuerpo armado, guardián de la única frontera artificial existente en Cuba, oficiales, soldados, trabajadores civiles, jefes de las FAR y el Ministerio del Interior, dirigentes del Partido, la Unión de Jóvenes de Comunistas (UJC), el Gobierno, y una veintena de fundadores de la unidad militar rememoraron la efeméride, que marcó el surgimiento de la primera trinchera antimperialista de la nación.
En la jornada se estimularon a miembros con sobresaliente trayectoria en el cumplimiento de las misiones combativas con el Sello Conmemorativo Aniversario 60 de la Brigada de la Frontera, concedido a los más veteranos; la Medalla por el servicio ejemplar en las FAR y las distinciones por el Servicio Distinguido y Destacado en la preparación para la Defensa.
También recibieron los carnés de la UJC y el Partido nuevos militantes de esas organizaciones en la institución, mientras que organismos y organizaciones agasajaron a la Brigada por el alto valor de las tareas que desempeña. Momento trascendental devino la entrega del reconocimiento enviado por el ministro de las FAR, General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, y el del Comité Nacional de la UJC.
El compromiso de los soldados con la seguridad de la Patria, y la disposición a protegerla del enemigo que usurpa nuestra tierra, fue ratificado por la combatiente pinareña Amanda Martínez Crespo, a nombre de las noveles generaciones, fieles a la voluntad y principios enarbolados por Fidel Castro Ruz y mártires como Ramón López Peña, caído en el cumplimiento del deber.
Al concluir la ceremonia, el Coronel Elio Enrique Barrera Garcell, jefe de la Brigada de la Frontera, significó la heroicidad y altruismo de esos hombres y mujeres que cuidan del sueño de millones de cubanos y la soberanía nacional, que incluso en la pandemia mantuvieron la preparación combativa y la guardia, seguros de su responsabilidad, reafirmando la condición de ejemplares entre ejemplares.