Díaz Canel en Guantánamo 11 11 2021 1El llamado a transformar los barrios, eliminar vulnerabilidades y desarrollar las potencialidades productivas, culturales y sociales desde la participación popular revolucionaria, centró el intercambio de los guantanameros con el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien visitó este jueves a Guantánamo.

Acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido; Alejandro Gil Fernández, Ministro de Economía, y Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, el mandatario llegó hasta Cecilia, poblado del Consejo Popular Paraguay, a seis kilómetros de la ciudad de Guantánamo, uno de los 31 poblados objeto de reanimación en el municipio homónimo para eliminar vulnerabilidades.

Díaz Canel en Guantánamo 11 11 2021 3

Junto a Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, y Emilio Matos Mosqueda, Gobernador de Guantánamo, el Presidente de la República se interesó por la reanimación del asentamiento, la atención a las familias, a la vivienda, los viales, servicios públicos, el trabajo de prevención social y el fomento de la agricultura como fuente de empleo y autoabastecimiento dada la favorable ubicación geográfica del lugar.

Durante su estancia, Díaz-Canel dialogó con representantes del barrio y sus pobladores, de quienes conoció, de primera mano, opiniones y cómo se han imbricado en las acciones para mejorar el hábitat, tarea que encabeza la Empresa Constructora Integral Guanco, y destaca la edificación, a partir de septiembre, de 47 casas para pobladores que viven en zonas susceptibles a inundaciones.

Díaz canel 11 11 2021

El Mandatario recorrió las principales instituciones de la comunidad: una mini industria, capaz de garantizar recursos para construir una vivienda mensual; la escuela, donde indagó sobre el curso escolar y la atención diferenciada a los alumnos; el consultorio médico y clínica estomatológica; el comedor familiar; la panadería, y varios hogares en los que dialogó con los moradores.

Raúl Leyva Rodríguez, delegado de la circunscripción 99, expresó el agradecimiento de los más de 900 residentes de Cecilia por los favorables cambios en el ordenamiento urbanístico, mejoría del drenaje y las redes hidráulicas; restauración de la escuela y del parque infantil, y la rehabilitación de los viales, planteamientos históricos de la comunidad.

Díaz Canel en Guantánamo 11 11 2021 2

Emocionado por la gratitud de la población local y el recibimiento de madres, niños, jóvenes y adultos, el Presidente hizo hincapié en la importancia de proponer, apoyar y controlar todo lo que se haga en Cecilia, para garantizar transparencia, calidad y sostenibilidad de las obras que se acometen, “esa es la forma más efectiva de demostrar el Poder Popular, como base fundamental de nuestra democracia, única en el mundo y por la que lucharemos siempre”.

Como parte de su visita de trabajo, el Primer Secretario del Comité Central del Partido se trasladó a la zona de La Jabilla, en las inmediaciones de Guantánamo y Caimanera, donde apreció cómo se enfrenta la salinidad de los suelos para incrementar la producción de alimentos con la aplicación de la ciencia y la tecnología.

Díaz Canel en Guantánamo 11 11 2021 4

En la finca La María Elena, ubicada en la propia zona, el tenente Pedro Manuel Dorado Matos, expuso al Presidente los resultados en sus 33 hectáreas, 18 dedicadas a los cultivos varios, donde innova exitosamente en el marco de siembra de plátano burro: mil plantas de la variedad Enano guantanamero donde antes existían 625 con rendimientos superiores a las 45 toneladas por hectárea.

Díaz-Canel Bermúdez se interesó por la comercialización de las producciones, el pago a la Cooperativa de Créditos y Servicios Enrique Campos, y la implementación de las 63 medidas aprobadas en el país para dinamizar el sector agrícola.

Díaz Canel en Guantánamo 11 11 2021 5

El mandatario reconoció a la provincia de Guantánamo, junto a Granma, por despuntar en la siembra de plátano y convocó a continuar diversificando las zonas cañeras para incrementar las producciones.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS