Imprimir


ciencia guantanamera 2021Los investigadores Yurelkis Fernández Maura e Igor Bidot Martínez reciben el máximo galardón, por sus aportes al conocimiento y la producción cacaotera. Los Doctores en Ciencias Yurelkis Fernández Maura e Igor Bidot Martínez, de la Universidad de Guantánamo (UG), recibieron en un acto el 12 de noviembre el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba de manos de Armando Rodríguez Batista, viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

El galardón reconoce los aportes al conocimiento de la investigación Diversidad Morfológica, genética y fitopatología del cacao, como resultado de dos proyectos que se desarrollan desde el año 2009 de conjunto con varias universidades de Bélgica, con el objetivo de lograr un chocolate de mayor calidad.

Durante el pequeño acto, en el salón protocolar de la Plaza de la Revolución Mariana Grajales, los Doctores en Ciencias Javier Pérez Capdevila (Citma) y Vicente Rodríguez Oquendo (UG) recibieron el diploma que los acredita como Miembros de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba.

Mientras, la comunidad científica guantanamera fue reconocida con la condición de Destacada a nivel nacional durante el año 2020, un logro que, apuntó el viceministro, es también de todo el sistema del gobierno, los empresarios, pues es donde se hace cumplir el llamado de hacer ciencia que aporte a la economía y a la sociedad.

También recibieron sendas menciones en la categoría Ciencias Pedagógicas los profesores Emilio Viel Fajardo, el año pasado, y Rafael Jorge Hechavarría, durante el 2019; así como el Estudiante Investigador Yudeysi Álvarez Fajardo, todos de la UG.

En sus palabras finales, el vicetitular del Citma ponderó el aporte de los jóvenes en las misiones actuales de la comunidad científica en el país, “pues son el futuro, pero además el presente” y llamó a “hacer ciencia y comunicarla”, acercarla a todos los procesos, incluido el de los nuevos actores económicos.