Imprimir


zafra cafetalera Guantánamo 2021Los sobrepasados estimados de cosecha de Maisí, el mayor productor de la provincia, y Baracoa, con San Antonio del Sur a punto de lograrlo, marcan la favorable escalada de Guantánamo en la presente zafra de café, que prevé un incremento de 200 toneladas café oro en relación con la anterior, a su término entre fines de febrero y principios de marzo del 2022.

Al 85 por ciento en latas está el aporte de arábigo, con mayor peso en los mencionados municipios del este provincial, añadido Imías, para satisfacer el actual 56 por ciento del estimado recolectado en total en la provincia, desde el inicio de la cosecha a principios de septiembre, según el último parte de cosecha, precisado por Armando Fong Berguelich, especialista de Café y Cacao de la delegación de la Agricultura en la provincia.

El avance se relaciona con una propicia combinación de humedad y altas temperaturas para la maduración del grano en los macizos cafeteros, factores climatológicos que de mantenerse, al igual que la efectividad demostrada por los recogedores internos de las bases productivas y localidades, permitirían liquidar el arábigo a principios de diciembre, y continuar con la variedad robusta, de maduración más tardía, lenta y mantenida.

Va bien la recogida de café en Guantánamo, valoró el especialista, en comparación con similar parte de la cosecha anterior, cuando apenas se había recolectado el 25 por ciento del estimado total y el 38 del arábigo.