Imprimir

Jatropha curcas Jatrofa 2aCinco nuevos productos de uso veterinario y agrícola, elaborados a partir de recursos naturales, se incorporarán a la cartera de ofertas de la empresa Labiofam de Guantánamo como parte de la estrategia de diversificación y desarrollo de servicios del año 2022 al 2030, que prevé incrementar los aportes de dicha entidad al mercado local y extranjero. 

 

Según informó Rebeca Bonis Neida, especialista principal de Investigación y Desarrollo en la institución, desde el 2017 los expertos guantanameros trabajan en una Tintura de añil cimarrón, útil para afecciones de la piel como tiña, caída de pelos y pediculosis; el Prolvet, solución desinfectante para la ganadería; un shampoo antiparasitario para mascotas; tintura antiinflamatoria con acción analgésica y una solución intrauterina, estos tres últimos a partir de la planta Jatropha curcas, conocida como piñón botija.

Detalló que todos son medicamentos veterinarios concebidos mediante la explotación de materias primas naturales, una alternativa necesaria ante la disminución de la entrada de insumos que se adquirían, la mayoría, por importación.

Aclaró que cada fármaco ha cumplido los parámetros establecidos para demostrar su eficacia y seguridad, dígase estudios de estabilidad, ensayos clínicos, y el registro del producto tras la comprobación de los resultados, que es precisamente la etapa en la que se encuentran ahora, para lo cual contarán en breve con un moderno laboratorio en montaje, que controlará y certificará la calidad.

Bonis Neida adelantó que también se experimenta en la creación de un jabón dermatológico para animales, a partir de los aceites de la Azadirachta o árbol del Nim y la Jatropha.

Igualmente, como parte de las proyecciones para 2022, Labiofam trabaja en la obtención de las licencias sanitarias para la manufactura de nuevos surtidos; el ensamblaje de otra planta de elaboración de bioproductos en Paraguay, en tanto amplía la red de puntos de venta en los municipios, que podrán prestar servicios a productores individuales, las tiendas en MLC y exportar, como fuentes generadoras de más ingresos.