El V Taller provincial Fidel Castro: Visión de Futuro, evento que conmemora el aniversario quinto de la partida física del Máximo líder de la Revolución Cubana, significó su indiscutido liderazgo y multifacética visión en asuntos relacionados con la informatización de la sociedad y el enfrentamiento a la guerra mediático-tecnológica financiada contra Cuba por el gobierno de los Estados Unidos.
En el evento, que sesionó en la Escuela provincial del Partido Israel Reyes Zayas, de Guantánamo, estudiantes universitarios y profesores reflexionaron sobre el pensamiento de Fidel en el trabajo social, su punto de vista respecto a las redes sociales, el tratamiento iconográfico de la figura del Comandante en Internet, la necesidad del desarrollo de una cultura económica a partir del estudio de la obra fidelista, y sobre las acciones de los jóvenes para honrar su memoria.
La relación de Fidel con el periodismo y las vías para mejorar y posicionar los mensajes comunicativos en la red de redes, con el fin de enfrentar las disímiles provocaciones acrecentadas por estos días, fue eje de una conferencia magistral dictada en el cónclave.
Como parte del Taller se inauguró la exposición Fidel entre nosotros, selección de imágenes que incluyó la muestra por primera vez al público de cuatro piezas talladas en madera donadas por Eusebio Leal Spengler al Museo Provincial, además de un número de textos sobre la vida y obra del Comandante.
Compartieron los análisis del evento Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, junto a dirigentes de su organización; Marisol Tito Tejeda, directora de la Escuela del Partido Israel Reyes Zayas, y miembros del Comité provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas.