La necesidad de alcanzar una mayor preparación en los cuadros de dirección, así como de sus reservas, para lograr el adecuado cumplimiento de las tareas políticas, económicas y sociales que se les designa en favor de la sociedad, centró el debate de la Asamblea Municipal del Partido Comunista de Cuba en Caimanera, la quinta celebrada en la provincia de Guantánamo.
Presidida por Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), y Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del PCC y su primer secretario en la provincia, la cita convidó a 90 delegados que debatieron importantes aspectos de la vida interna de la organización así como su impacto en el territorio.
En el informe central de la Asamblea se hizo hincapié en diversos puntos que son prioridad para los comunistas caimanerenses, entre ellos la política de cuadros, que incide en la gestión y resultados económicos y productivos de entidades como la CCS Miguel Antonio Caballero, única base productiva de la zona y que apenas satisface la demanda del pueblo. La débil junta regente del lugar sigue siendo el principal obstáculo a superar.

Vilma Matos Samón, representante del núcleo de la CCS, reconoció el impacto negativo de la inestable dirección en la cooperativa y el inadecuado trabajo de la militancia. “Falta mayor vínculo con la base, los usufructuarios, el control a los planes de siembra y aprovechar la ciencia e innovación para aumentar rendimientos. Esas son tareas inalienables a nuestro Partido, como impulsor del programa para la producción de alimentos”, afirmó.
Felix Duarte al referirse al tema de los cuadros, reiteró a los núcleos “les toca exigir y velar por la ejemplaridad y preparación de quienes ocupan cargos directivos, además de trazar y/o revisar los planes superación atendiendo a las funciones, demandas y debilidades de cada institución”.
La necesidad de atender e incluir más a los jóvenes en las acciones y decisiones del núcleo, sobre todo a los miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas; el seguimiento a las inquietudes de las masas; el enfrentamiento a los delitos, la corrupción e ilegalidades, y el fortalecimiento de la labor preventiva, para formar valores, también fueron cuestiones discutidas en la Asamblea como interés común a las 95 organizaciones de base del territorio.
En la Asamblea se ratificó a Aleidis Laugart Romero como la Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido.
