pcc cubaEl Pleno del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Guantánamo se pronunció por la formación de profesionales más competentes comprometidos con los principios políticos e ideológicos de la Revolución, que posibiliten impulsar el desarrollo del territorio y el país.

Tras escuchar el informe presentado, Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, remarcó la urgencia de perfeccionar dicho proceso, requerido de mayor protagonismo por el sector de Educación y la Universidad de Guantánamo para asegurar la fuerza de trabajo, calificada y comprometida, que permita resolver los problemas presentes y futuros de Guantánamo, en medio de las complejas circunstancias que vive el país.

Para garantizar mayor calidad en la formación de los profesionales, los asistentes al Pleno se pronunciaron por la creación de aulas pedagógicas desde séptimo grado en las secundarias básicas, la revitalización del trabajo con los pre-destacamentos pedagógicos y la captación de estudiantes para su capacitación en especialidades deficitarias, entre otras acciones.

Osiris Aranda Creagh, rectora de la Universidad de Guantánamo, insistió en la objetividad, precisión y respeto de las demandas realizadas por las entidades para disponer del capital humano necesario en cada territorio, en consonancia con la estrategia para impulsar su desarrollo económico y social.

Los miembros del Comité provincial del PCC, por otra parte, valoraron de positivo el impacto del plan de acción para el enfrentamiento a la política subversiva del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, no obstante coincidieron en que debe lograrse mejor articulación entre los revolucionarios para enfrentar en bloque la agresión contra nueatro país.

"Tenemos que tomar la delantera y estar a la ofensiva en la batalla ideológica porque en tiempos de falsas noticias, en que se manipulan los sentimientos de las masas, hay que publicar oportunamente nuestras verdades y hacerlo con creatividad", comentó Pérez Fernández.

"No podemos ser ingenuos, en las redes sociales debemos responder con argumentos sólidos frente a la guerra no convencional que nos hace el imperio", alertó y aseguró que se logrará mayor éxito en la batalla ideológica en la misma medida en que se cierre fila en defensa de la Patria y la Revolución, y en ello "los militantes debemos ser aún más activos", acuñó.

Durante el Pleno Donna Baños Guerra, coordinadora de programas y objetivos en el Gobierno, informó sobre los resultados económicos de la provincia al cierre de octubre, periodo en que se incumplen las exportaciones y los principales indicadores de eficiencia por causa de la COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo imperial al aplicar más de 240 medidas dirigidas a asfixiar al pueblo cubano.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS