Imprimir

Alexis PlutinPara Alexis Plutín, el Partido ha sido el principal impulsor de sus realizaciones personales y profesionales.Alexis Plutín Aguilera habla con pasión de los más de 25 años que lleva en las filas del Partido Comunista de Cuba, la organización que más le ha impulsado en la conquista de sus logros personales y profesionales, al que considera su mejor aliado y defiende “con la certeza de que en ningún otro país un obrero como yo llegaría a gozar del prestigio y reconocimiento que tengo hoy, como militante y revolucionario cubano”.

En el año 1988, recién graduado de técnico medio en Agronomía, se presentó a la empresa azucarera de Costa Rica (hoy Unidad Básica de Producción Cooperativa Alfonso Escalante Villa) en busca de un contrato de trabajo, que inicialmente implicaba solo cortar caña.

“Me rechazaron por considerarme muy joven e inexperto, por lo cual me acerqué al núcleo del Partido del centro y les expuse mi interés por tener el empleo. Todos me escucharon atentamente y sin juzgarme ni por un segundo.

“El Partido fue mi respaldo contra las incomprensiones y dudas de muchos. Junto al sindicato, persuadieron a la administración que debían darme el trabajo. En ese momento sentí una enorme satisfacción y comprendí también que me tocaba una ardua tarea para no defraudar a quienes confiaron en mí. Era mi primera vez con una mocha en las manos”, recuerda el guantanamero.

A golpe de trabajo, sudor, ampollas y resultados Alexis se ganó el respeto y la admiración de sus compañeros, quienes le veían de lejos, incrédulos ¿quién dijo que cambiar el lápiz y el cuaderno por el machete iba a ser algo sencillo?

“En la primera zafra quedé entre los más destacados del grupo y en la segunda corté 135 mil arrobas de cañas, por eso tuve el privilegio de ser electo delegado al XIII Festival de la Juventud y los Estudiantes, celebrado del 1 al 8 de julio de 1989, en Pionyang, Corea del Norte”, rememora con orgullo.

Alexis, de cortador de caña, es hoy administrador de la UBPC Alfonso Escalante Villa, una de las 60 mejores a nivel de país por sus rendimientos en la caña y la diversificación agropecuaria.

“Asumí la dirección de la junta directiva de la cooperativa hace seis años, con una deuda de 6 millones de pesos. Tuvimos que sacarla de esa situación y para ello volví a apelar a las fuerzas del Partido. Ahora la realidad es otra”, afirma.

En el 2020 la UBPC Alfonso Escalante Villa repartió entre los trabajadores 2 millones de pesos de utilidades, cifra que debe aumentar este año por el favorable alza de los precios en la venta de caña.

La cooperativa produce, además, hortalizas, granos, viandas y cumple los programas de entrega de leche y carne vacuna. Por eso, como premio al trabajo, los ganaderos podrán sacrificar próximamente tres toros, y en el 2022 serán nueve.

“Todo cuanto soy y he hecho en el sector azucarero se lo debo al Partido. Ha sido mi consejero, organizador, el primero en asumir la responsabilidad ante los problemas. Esa es la razón de ser de esta organización, acompañar y orientar a los hombres en la construcción de la obra de la Revolución, para hacerla más grande y maravillosa como preciado tesoro de este pueblo”, concluye.