Un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, aplicado hasta el 2020 a 46 personas contagiadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida) en el municipio de Manuel Tames, concluyó que el grupo etario comprendido entre los 25 y 34 años es el más afectado por la enfermedad desde 1988, cuando se detectó el primer caso.
La pesquisa, encabezada por el Doctor Yorkiel Castellanos Bertot, investigador del policlínico universitario docente de la citada localidad, caracterizó desde el punto de vista clínico y epidemiológico a todos los seropositivos del territorio, y reveló que la mitad de los casos (23) se diagnosticaron durante la etapa 2016-2020.
El sexo masculino predomina entre las personas infectadas, quienes al experimentar relaciones sexuales desprotegidas causaron un incremento de la enfermedad y agravaron la situación por las mutaciones o los procesos de recombinación genética del virus.
La investigación, publicada en el último número de la Revista de Información Científica (noviembre-diciembre de 2021), de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, señaló que el 69 por ciento de los pacientes no desarrollaron enfermedades asociadas a la infección por el virus.
Tras Guantánamo, Manuel Tames es el segundo municipio con mayor incidencia del VIH/sida en la provincia.