campaña de alfabetizaciónLa Campaña de Alfabetización cumple 60 años en este 2021.Un encuentro entre alfabetizadores guantanameros para narrar sus vivencias durante la Campaña de Alfabetización, llevada a cabo en Cuba en 1961, formó parte de las actividades de homenaje a los educadores que participaron en tan noble tarea.

La sede de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en Guantánamo acogió el espacio, donde se contaron historias personales de la Campaña que borró el flagelo de la ignorancia del país y que encontró en su camino no pocos obstáculos y retos.

Ramón Fuentes Cuscó, maestro perteneciente a la Brigada Conrado Benítez, comentó que con tan solo 12 años y casi a escondidas de sus padres, se fue para La Habana para aprender a usar el manual de alfabetización y la cartilla Venceremos y luego regresar a Guantánamo para enseñar a leer y a escribir principalmente a los campesinos.

Por su parte, Migdalia Martín Palomo, alfabetizadora, recordó el difícil momento cuando fue asesinado uno de sus compañeros y hubo que caminar desde la comunidad de Honduras hasta el cementerio de la ciudad cabecera para rendirle honores, “ese hecho nos dio más fuerza para cumplir con el compromiso encomendado por Fidel Castro y la Revolución”.

Noralis Palomo Díaz, presidenta de la SCJM, reconoció el esfuerzo de aquellos jóvenes maestros que dejaron la tranquilidad de sus hogares para ir a lugares intricados y lograr declarar a Cuba territorio Libre de Analfabetismo. Además, destacó la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro como martiano y visionario a la hora de construir el futuro de una sociedad cubana culta y preparada.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS