Imprimir


Walter Persello Italia Cuba 1Walter Persello, vicepresidente de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba.Walter Persello, vicepresidente de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, vino desde Europa a Guantánamo, para aplicarse la dosis de refuerzo vs la COVID19 con una vacuna cubana. Le correspondía la tercera dosis de Pfizer por obligación en su natal país, pero él quería Abdala, el primer inmunógeno producido en América Latina y el Caribe.

"Como comunista y hermano solidario de esta nación guerrera debía portar en mi hombro izquierdo –justo en el lugar donde lleva tatuada con orgullo la bandera del 26 de Julio- el fármaco de este pueblo, al que nos une la historia y el amor, en nombre del cual realizamos donativos de alrededor de 1 millón de euros para la lucha contra el SarsCov2 ", afirma justo antes de la inyección, con la que se inauguran en Guantánamo los servicios de vacunación antiCovid para extranjeros que deseen inmunizarse con candidatos nuestros.

Algo de historia

Walter Persello lleva 25 años como miembro de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, y hace exactamente 22 que viene a esta tierra caribeña. Dice que siempre, desde su juventud cuando iniciaba la vida como militante comunista, sentía gran curiosidad por el archipiélago marxista que había propinado la primera gran derrota del Imperialismo en sus propias narices.

Cuenta que, precisamente la Asociación surgió el mismo año del ataque por Playa Girón, como una manera de decirle al mundo que los cubanos no estaban solos.

“Cumplimos este año seis décadas de existencia y seguimos siendo amigos incondicionales, como lo fueron los fundadores de nuestra organización: Alba de Céspedes, nieta del Padre de la Patria cubana, Carlos Manuel de Céspedes, y combatiente partisana contra el nazifascismo en Italia; Italo Calvino, intelectual comunista nacido en San Antonio de los Baños, y Vittorio Vidali, comandante de la Guerra Civil Española y última pareja de Tina Modotti.

Walter Persello Italia Cuba 3

“En 2002 se nos unió Gino Doné, el único europeo miembro de los 82 integrantes del Yate Granma y cuyas cenizas pronto serán traídas a Cuba.

“Nuestra colaboración es ante todo política, defendemos el derecho de los cubanos a construir su sistema y denunciamos las agresiones e injusticias a la que constantemente son sometidos por representar a las fuerzas progresistas, pero también brindamos ayuda material durante el periodo especial, entonces propiciamos que cada región italiana se hermanara con una provincia de la Mayor de la Antillas para donar insumos y comida en esos tensos días.

“Actualmente esa relación continúa, aunque hay casos en los que se debe reactivar, por ejemplo Granma está hermanada con Liguria, Sicilia con Santiago de Cuba, Sancti Spíritus con Emilia-Romagna y nosotros, de la región Friuli-Venezia Giulia, estamos unidos con Guantánamo porque, en el territorio está la más grande base militar norteamericana de Europa”, confiesa Walter.

Según Persello desde 2007 a 2008 Cuba recibió varios donativos provenientes de Italia, sin embargo fue la COVID-19 el motor impulsor de una nueva oleada de solidaridad desde el viejo continente hacia el Nuevo Mundo.

Walter Persello Italia Cuba 2

“Siempre seguimos de cerca las acciones de los cubanos para enfrentar la pandemia, en su país y también fuera, por eso cuando vimos que la situación se volvía más compleja en nuestra región, comenzamos a promover la idea de que los médicos de allá vinieran a prestarnos ayuda.

“Así llegaron las brigadas Henry Reeve a Crema y Turín, portadores de ese amor sin fronteras. Hoy existe una plaza en Crema dedicada a los galenos, por decisión de la Intendente y los moradores, eternamente agradecidos con Cuba. Hasta se hizo un libro sobre esa historia.

“También retomamos las donaciones a la nación y les enviamos fondos para ayudar al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), en el desarrollo de sus investigaciones antiCovid y a través de Medicuba Europa, institución de la cual somos miembros fundadores, colaboramos con los 10 millones de jeringuillas que se necesitaban para la vacunación”, afirma.

Dice Walter que en estos dos años de pandemia, el amor hacia Cuba se ha multiplicado por el mundo, gente de todos lados ven a esta tierra como un símbolo de esperanza, sobre todo los italianos que siguen buscando formas de sortear el bloqueo estadounidense para ayudar más, en materia sanitaria específicamente, como muestra de esa hermandad histórica que une y unirá siempre a ambos pueblos en esta franca la lucha por un mundo mejor.