educaciónLa nueva ola de casos de COVID-19 y la llegada de su nueva variante Ómicron a Cuba, hizo que el apartado de preuniversitario en la Dirección provincial de Educación en Guantánamo tomara medidas para la protección de los estudiantes y educadores y garantizar la continuidad del proceso docente-educativo.

“Se le ha hecho seguimiento a los centros con mayor incidencia en la enfermedad, como es la escuela Julio Antonio Mella, de Baracoa, y en el caso de las instituciones internas se han aislado a los estudiantes que han sido contacto y se ha mantenido su preparación a través de hojas de trabajo, mientras que aquellos confinados en su casa reciben la formación a través de los grupos de WhatsApp y las propias hojas de trabajo”, aseguró Manuel Pérez Ruiz, jefe educativo de la enseñanza preuniversitaria en la provincia.

“Las escuelas han adoptado distintas medidas, como el saneamiento cada tres turnos y el distanciamiento entre los estudiantes y profesores. Su estricto cumplimiento está bajo la responsabilidad de las autoridades encargadas en los diferentes niveles, así como la realización de la pesquisa diaria”, agregó Pérez Ruiz.

En el caso de duodécimo grado sigue siendo una prioridad la realización de las pruebas de ingreso a la Educación Superior, a las que se deben presentar mil 534 estudiantes guantanameros (la matrícula total es de 2 mil 383 estudiantes, de los cuales 848 ya poseen carreras directas).

"La realización de los exámenes para la universidad se prevé del primero al 8 de marzo, siempre cumpliendo con las medidas epidemiológicas. Este período de confinamiento permitió que los estudiantes ganaran en preocupación y en conciencia, autopreparándose y asistiendo a los repasos planificados. Las distintas pruebas realizadas han corroborado que los alumnos de 12 grado están listos”, concluyó el directivo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS