Imprimir


Cuba FamiliaAlrededor de 379 mil guantanameros se prevé participen en el proceso de consulta popular del Anteproyecto del Código de las Familias, que tendrá lugar entre febrero y abril de este año.

El próximo primero de febrero abrirá la consulta con un encuentro piloto en cada municipio. Se han establecido 3 mil 392 puntos de reunión en toda la provincia, en los que más de 3 mil autoridades electorales dirigirán el proceso, acompañados por poco más de 400 juristas que presentarán el Anteproyecto.

Oceanía Orihuela Bigñote, presidenta del Consejo Electoral provincial, precisó que los días 27 y 28 de enero se desarrollará una prueba dinámica como parte de la capacitación de las autoridades electorales, juristas, colaboradores y supervisores.

La consulta popular se realizará a nivel de circunscripción, aunque se puede estudiar y debatir el Anteproyecto en las escuelas y centros de trabajo. Los electores que se encuentren fuera de su lugar de residencia pueden dirigirse a la circunscripción más cercana y los que por cuestiones personales o de salud no puedan asistir a la reunión pueden hacer llegar sus propuestas por escrito.

Para la recogida de propuestas en cada punto de reunión se considerarán las dirigidas a modificación, eliminación, adición, dudas, favorables y otros.

Qué se considera propuestas