Estudiantes extranjeros de la carrera de Medicina exhiben trajes típicos de sus países de origen en la Universidad Médica guantanamera.
Veinticuatro estudiantes extranjeros procedentes de la Escuela Latinoamericana de Medicina, en La Habana, completarán su formación académica y profesional en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (UCMG) durante el actual período lectivo 2021-2022, que concluirá en julio de este año.
De acuerdo con la información del Departamento de Relaciones Internacionales y Becarios extranjeros, los educandos realizarán el mismo programa académico que el resto de los cursantes de sexto año de la carrera de Medicina, para la cual están asegurados los recursos humanos y materiales.
La Máster en Ciencias Rosa María Pérez Pérez, jefa del Departamento, informó que en la UCMG realizaron estudios de pregado y posgrado durante el año 2021 más de 40 becarios oriundos de Bahamas, Burkina Faso, Burundi, Guyana, Islas Salomón, Jamaica, México, Palau, Palestina, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Sierra Leona, Sudan del Sur, Tanzania y Trinidad y Tobago.
Del total, dos son médicos que cursan diferentes especialidades: un mexicano que culminará Ginecobstetricia y un sudanés recién matriculado en Cirugía General.
En el citado período 13 colaboradores de la Casa de Altos Estudios regresaron a la provincia después del cumplimiento satisfactorio de sus respectivas misiones internacionalistas, a la vez que 46 mantienen su labor en países como Venezuela, Angola, Catar, Gambia, Zimbabwe, Guinea Ecuatorial y Sudáfrica.
Pérez Pérez puntualizó, además, que la UCMG mantiene las ofertas de cursos, diplomados, entrenamientos y especialidades de la Salud que se realizan de forma autofinanciada, las cuales garantizan una adecuada formación posgraduada a los profesionales interesados.