COVID19En las dos últimas semanas en la provincia se reportan 2 mil 893 nuevos pacientes positivos al SARS-COV-2, la mayoría en Baracoa (890), Guantánamo (828), San Antonio del Sur (311) y Maisí (238), lo que afianza la tendencia al incremento de casos desde el inicio del cuarto rebrote, con predominio de la variante Ómicron.

Las tasas de incidencia, que miden los casos del nuevo coronavirus por cada 100 mil habitantes, sitúan al territorio oriental entre los de mayor riesgo de transmisión, y a seis de los 10 municipios con cifras por encima de la media provincial y clasificados como de muy alto riesgo.

A tono con esa situación, se refuerzan las acciones de vigilancia epidemiológica, sobre todo, ante el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), con el procesamiento de 23 mil 700 muestras solo en los últimos 14 días.

Con especial énfasis se realiza la pesquisa en centros educacionales, donde este miércoles se detectaron más de mil 200 alumnos con síntomas catarrales, se identificaron 50 sospechosos positivos al test rápido, se mantienen bajo vigilancia 557 educandos y se confirmaron 136 positivos a la COVID-19.

Como ha sido tendencia en el cuarto rebrote, a mediados de esta semana la mayoría de los casos activos se mantenían con síntomas leves en sus hogares con seguimiento del médico de la familia, y solo se reportaban tres casos graves y un crítico.

El avance de la vacunación antiCOVID-19 en el territorio, donde más del 95 por ciento de la población recibió el esquema completo del inmunizante, y de manera significativa en la aplicación de la vacuna de refuerzo, garantiza la respuesta inmunológica del organismo y que los enfermos transiten sin mayores complicaciones por la enfermedad.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS