Imprimir


La puesta en marcha de una radiobase con redes de tercera generación (3G) en la cabecera del municipio de San Antonio del Sur, como concreción del plan de inversiones, este 28 de enero, fue anunciada en tiempo real en la asamblea donde se analizaron los resultados de la División Territorial en Guantánamo de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en 2020 y 2021.

Ese equipamiento, precisó el jefe del Departamento de Inversiones Lenin Asín Ordúñez, permite ampliar la cobertura móvil en el costero municipio, así como mejorar los servicios de voz y conectividad a internet desde los celulares, uno de los objetivos de la empresa.

La inversión da continuidad al proceso inversionista que, marcado por tres de meses sin ejecución por la pandemia, el año pasado instaló 11 nuevas radiobases y mejoró la tecnología de cuatro, terminó la planta exterior del gabinete de San Justo y avanzó en los de Sur Isleta, entre otras acciones.

En el balance, presidido por la miembro del Buró provincial del Partido, Irma Cuello Massó, se informaron los resultados económicos de la División que ingresó más de 580 millones de pesos al cierre de diciembre, con una correlación positiva de los ingresos y los gastos.

Durante la reunión, donde la representante de la organización política instó a fomentar encadenamientos productivos con los nuevos actores económicos, también se reconoció el aporte de Etecsa durante los meses más duros de la pandemia, en el apoyo a servicios necrológicos y en las zonas rojas.

Se señalaron como aspectos a mejorar la tardanza en cumplir las órdenes de servicios para la instalación de nuevos teléfonos, así como el atraso en completar los traslados, algunos de los cuales fueron solicitados en 2018, y es una de las principales insatisfacciones de los clientes de la telefonía básica.

Como proyecciones de trabajo, enunciaron el cumplimiento de los ingresos nacionales y por servicios exportables, la instalación de 3 mil nuevas líneas fijas, así como el incremento de la densidad telefónica, tanto en hogares como públicas, de los servicios móviles y los servicios de conectividad a las empresas.