Más de 340 entidades del sector de la educación en Guantánamo, en su gran mayoría escuelas, ya disponen del servicio de conectividad por datos, con soluciones por las redes fija (ADSL) y móvil, informó a Venceremos Eber Gell Pelegrín, jefe del Departamento Comercial de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).
Durante el pasado año, abundó, se incorporó a la modalidad tradicional del ADSL, el uso de un adaptador al cual se le inserta una tarjeta Usim, y es capaz de compartir la conectividad de la red móvil a través de una interfaz Wifi, para dar servicio a unos 18 clientes.
Esa solución, que benefició a 36 de las 64 escuelas que se conectaron en 2021, es posible gracias al incremento sostenido de la cobertura celular resultante del montaje de nuevas radiobases con redes de tercera y cuarta generación en toda la provincia, y el mejoramiento de otras.
En las escuelas ubicadas en sitios de difícil acceso, donde no es posible llegar con las alternativas mencionadas, se prevé como solución la instalación de sistemas de comunicación satelital (VSAT), de los cuales dos deben montarse este año en El Jobo, de Imías, y Madre Vieja, en Yateras.
Educación es, precisa Gell Pelegrín, uno de los sectores priorizados para Etecsa en Guantánamo en temas de conectividad, y un ejemplo de ello es que Caimanera se convirtió hace dos años en el primer municipio del país en tener todas sus escuelas conectadas, y solo cinco centros esperan por ese servicio en el municipio cabecera provincial.
Para este año, además de las VSAT, se prevé instalar otro medio centenar de servicios de datos en sendos centros educacionales, con lo que la provincia debe incrementar significativamente el porcentaje de unidades de ese sector conectadas, que actualmente es del 44 por ciento.
Hasta la fecha, en la provincia existen 2 mil 116 servicios de conectividad en entidades estatales de todos los sectores, entre los cuales se priorizan especialmente las unidades del sistema de Salud Pública y las escuelas pertenecientes al Ministerio de Educación.