El Tonel 1La taberna El Tonel presta servicios que incluyen cumpleaños.

Si bien son muchas las quejas e insatisfacciones que generan los servicios de baja calidad que se prestan en varias unidades de Comercio y Gastronomía en la provincia de Guantánamo, hay ejemplos que demuestran que se pueden hacer las cosas bien cuando de satisfacer al pueblo se trata. La unidad 251, taberna El Tonel, del municipio de El Salvador, es uno de ellos.

Nacida el primero de mayo de 2021 como Unidad Empresarial de Base (UEB) y ubicada en el centro de la cabecera municipal, presta servicios de bar, cafetería y restaurante. Son 27 sus trabajadores, liderados por Javier Cabrera Viera, joven emprendedor que funge como director.

“Que prime la prestación de servicios con calidad es nuestra máxima -apunta Javier y asegura que- “con el perfeccionamiento del comercio y las facilidades que da el país con nuevas formas de contratación, comercialización y sobre todo de gestión, es posible brindar mejores ofertas, independientemente de las reales limitaciones de recursos.

“Nuestra unidad inicia como UEB a partir del Decreto 28 del Ministerio de Comercio Interior, el cual permite la descentralización de facultades y la posibilidad de gestionar lo que luego vamos a ofertar. Para eso tenemos contratos con las diferentes formas productivas del municipio y con el turismo”.

El Tonel 2Los cocineros fueron capacitados en la escuela de culinarios.

Sin embargo, no todo es color de rosa: El Tonel surge en momentos del gran pico de COVID-19 del pasado año, lo que obligó en dos ocasiones a cerrarla, y limitó las ganancias, por carencia de productos.

Con orgullo, Cabrera Viera habla a Venceremos de la labor durante la pandemia: “Llegamos con nuestras ofertas y servicios a las comunidades. En los momentos más duros empleamos el servicio de mensajería y nos responsabilizamos con más de 400 viviendas de cinco circunscripciones y gran cantidad de personas.

“Desde octubre del pasado año las cosas van tomando su lugar, estabilizamos y variamos ofertas para la población u organismos que solicitan nuestros servicios. Logramos utilidades, el salario promedio de los trabajadores es de 3 mil 100 pesos, con perspectivas de incrementarse. También, estamos insertados en el comercio electrónico y para cualquier reservación, para la promoción, y hasta para recibir cualquier queja o insatisfacción tenemos habilitado un grupo de WhatsApp con el nombre UEB Taberna-Tonel”.

Cabrera Viera reconoce que en los pasos dados “mucho tiene que ver el proceso de superación y capacitación de los trabajadores, con cursos impartidos por la asociación culinaria e incluso por la Universidad de Guantánamo.

Al diálogo se suma Carlos Alberto Miano Santana, director de la Empresa municipal de Comercio y Gastronomía El Salvador, quien asegura que se trabaja en el territorio “para que excepciones como la de El Tonel se conviertan en regla, lo cual es totalmente posible.

“En la actualidad -argumenta el directivo- la empresa cuenta con siete unidades básicas, y como parte del perfeccionamiento del sector se trabaja por la unificación de otras 13, 11 de ellas de Comercio y dos de Gastronomía.

Explica que desde el primero de diciembre del pasado año poseen otra UEB perfeccionada, el minirestaurante del Consejo Popular Costa Rica, y a partir del Decreto 28 trabajan en la creación de una cooperativa no agropecuaria, una Mypime, y porque nueve unidades gastronómicas pasen a otra forma de gestión. Es ese el camino del comercio en Cuba, y por él vamos”, concluyó.

El Tonel 3Javier Cabrera: “Llegamos con nuestras ofertas y servicios a las comunidades en los momentos más complejos del pico pandémico”.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS