cafeCiento cuarenta formas productivas de Guantánamo se beneficiarán con el Proyecto de Desarrollo Cooperativo Agroforestal (Prodecafe), resultado de la colaboración entre Cuba y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para contribuir al desarrollo sostenible del sector, fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales. 

 

En el Taller de Arranque del proyecto, realizado este jueves en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales de la ciudad del Guaso, se informó que además del Alto Oriente cubano se vinculan a la iniciativa las provincias de Holguín, Granma y Santiago de Cuba, donde se invertirán 40 millones de USD para el fomento de producciones claves como café y cacao, además de la ganadería y los cultivos varios.

Son interés de Prodecafe la creación de nuevos empleos (para jóvenes, mujeres, personas con discapacidad...), el aumento de salarios, la capacitación de la fuerza laboral, la sustitución de importaciones y el aporte a la exportación, la creación de minindustrias para dar cierre a la cadena productiva y la adquisición de medios y recursos necesarios para la transformación de las comunidades integralmente.

La iniciativa que tendrá un periodo de vida de seis años para lograr un impacto ambiental, social y económico, agrupa a 47 entidades estatales prestadoras de servicio, entre ellas la Universidad de Guantánamo y otros centros científico-técnicos, sin embargo, la base fundamental son las 300 cooperativas y 17 mil pequeños productores en plantilla, quienes decidirán a partir de sus necesidades en qué, cómo y cuándo se invertirá el 70 por ciento del crédito otorgado.

El proyecto que tiene en Guantánamo la mayoría de los beneficiarios: 63 CCS, 26 CPA y 51 UBPC en nueve municipios; proveerá a 35 cooperativas del territorio para que además, puedan obtener ingresos mediante la prestación a otras entidades homólogas que requieran maquinarias, posturas, materia orgánica, semillas, reparación de equipos, gestión económica, acopio de producciones y comercialización de las mismas, dentro de su zona.

Prodecafe es el cuarto proyecto que financia en Cuba, el Fida, organismo internacional que desde 1977 coopera con nuestra nación; como resultado de ello más de 25 mil familias se han favorecido, principalmente vinculadas al campo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS