Gladys María Bejerano Portela, Contralora General de la República de Cuba, llamó a fortalecer la auditoría interna de base en las entidades, al resumir en Guantánamo el balance del trabajo de la Contraloría provincial en el último año.
Insistió en la preparación de los auditores en los aspectos técnicos y político ideológicos, en cumplimiento de los lineamientos del VIII Congreso del Partido, y de las administraciones del sistema empresarial y presupuestado con las guías de autocontrol; también en el trabajo conjunto entre la Contraloría y el control interno de las entidades, manifestado, por ejemplo, en el ejercicio efectuado en la Empresa Constructora Integral Guanco, en la implementación de las 43 medidas para el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista, según el informe presentado.
Esa entidad guantanamera no incurrió en pérdidas económicas en el último año, ni utilizó el aumento en precios para cubrir ineficiencias, a la vez que atendieron barrios vulnerables como Cecilia y Arroyo Hondo con beneficio directo para la población, resultados que pueden extenderse a otras empresas estatales, se destacó durante el debate.
La Contralora General subrayó la prioridad de la prevención, el valor de razonar con argumentos y darle seguimiento a las medidas indicadas a partir de los resultados de las auditorías, incluidas las sanciones ante supuestos cargos civiles o penales, pues los contralores trabajan a la vez técnica y políticamente.
También hay que actuar con ajuste al debido proceso, cumpliendo el mandato de la Constitución, la ley y las normas, con respeto por las personas, y tener en cuenta que hay actuaciones legales que, no obstante, son incorrectas éticamente.
Las diversas intervenciones en el debate señalaron el control institucional combinado con el popular para mejorar el funcionamiento interno de las entidades de la producción y los servicios.
Igualmente se aludió a la novedad en la auditoría del presupuesto en que se capacita el sistema de Gobierno en la provincia con asesoría de la Contraloría, así como la ratificación de seguir perfeccionando la preparación en las normas de auditoría de la Contraloría, que son para todos y se empezaron a aplicar en 2020.