Imprimir


primero de mayoCon una jornada de trabajo productivo desde el banco de semillas de caña de azúcar en San Anselmo, en el municipio de El Salvador, el movimiento sindical en Guantánamo convocó a celebrar el Primero de Mayo en la provincia desde las plazas y las calles del territorio, retomando la presencialidad luego de dos años confinados producto al azote de la COVID-19.

Juana Eglis Fernández Louit, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el Alto Oriente, al dar lectura a la convocatoria, significó que la celebración del Día del Proletariado Mundial se dedicará a estimular la eficiencia en el cumplimiento de los planes productivos, la calidad de los servicios y el desarrollo económico.

Subrayó que en el programa de actividades los obreros de la provincia realizarán donaciones de sangre, se insertarán en la campaña cafetalera y el apoyo a otros renglones exportables en todos los municipios, además de protagonizar jornadas de higienización y embellecimiento en los centros laborales.

Fernández Louit destacó que el movimiento sindical celebra el Primero de Mayo con transformaciones en el escenario laboral, la aprobación de medidas dirigidas a dotar de mayor autonomía a la empresa estatal socialista, y la aplicación de nuevas políticas para el perfeccionamiento del sector privado.

Bajo el lema Cuba vive y trabaja, la fiesta del proletariado retomará las masivas concentraciones en plazas, calles y poblados, donde los trabajadores reafirmarán su decisión de defender la Patria como el más grande honor y deber supremo de cada cubano.