Una de las infracciones es parquear en calles que no están autorizadas como Martí y el 1 SurEl enfrentamiento al cobro de precios excesivos por parte de cocheros y motoristas que prestan servicios a la población, centrará parte del accionar de la Comisión de Seguridad Vial del municipio de Guantánamo en respuesta a las constantes denuncias de la población.
Ramón Guzmán Masó, viceintendente del municipio y presidente de la comisión, explicó que a partir de las quejas recibidas por la ciudadanía, se identificaron varias violaciones por transportistas privados que deben ser erradicadas en aras de mantener el orden interior.
Señaló por ejemplo el cobro de 10 y hasta 20 pesos en los coches, cuando la cuota es de cinco pesos, mientras que los motoristas también incurren en infracciones similares sabiendo que no se corresponde con lo dictado por el Consejo de la Administración Municipal.
Se aprecian otras violaciones como la circulación por rutas no establecidas, y el parqueo en piqueras ilegales como la de Martí y el 1 Sur, y también en la zona de Los Cocos.
Guzmán Masó insistió en que se debe ganar en el respeto y conocimiento de las normas que regulan la seguridad vial, pues incluso se han reportado actos de indisciplina y agresividad hacia los agentes del orden cuando acuden a exigir el cumplimiento de lo estipulado.
Afirmó que en los próximos días se realizarán varios operativos con los inspectores y la Unidad Estatal de Tránsito, entre otros actores, para adoptar las medidas necesarias que garanticen la erradicación de las ilegalidades en la vía.
Las sanciones implicarán apercibimiento (en el caso de incurrir por primera vez en la violación), multas (para los reincidentes y en dependencia de la gravedad de los actos) y decomisos, en los casos que sea necesario y según prescribe la ley.
El viceintendente recordó que todos los guantanameros están en la obligación de cumplir y velar por el respeto a lo aprobado por el Consejo de la Administración Municipal, en ese sentido llamó a la conciencia colectiva y el apoyo a las fuerzas del orden en aras de preservar la tranquilidad ciudadana como principal derecho de todos.