Imprimir

con mochila hombroDelegados de instituciones académicas cubanas participarán en el V Taller Científico Universitario: Gestión de Proyectos de impacto sociocultural en el desarrollo local, auspiciado por la Universidad de Guantánamo (UG), a realizarse del 20 al 22 de mayo próximo. 

 

Yadislay Orphe Faure, directora de Extensión Universitaria en la UG, significó que en la cita, organizada por el proyecto comunitario Con mochila al hombro, se prevé intercambios entre representantes de centros de Educación Superior nacionales y foráneos a través de conferencias magistrales, presentaciones de ponencias, y proyectos.

Detalló que en seis comisiones de trabajos los participantes expondrán sus experiencias sobre los resultados científicos-técnicos de avanzada en el quehacer extensionista universitario y su generalización en el desarrollo local, así como las proyecciones dirigidas al perfeccionamiento del trabajo socio-cultural comunitario.

Entre las principales temáticas del encuentro estarán los proyectos extensionistas universitarios y su papel transformador en la comunidad intra y extra muros, experiencias metodológicas en el perfeccionamiento de los proyectos extensionistas universitarios, el trabajo disciplinario y multidisciplinario, el voluntariado universitario y la responsabilidad institucional en la proyección social.

El Taller Científico Universitario Gestión de Proyectos de impacto sociocultural en el desarrollo local surgió como parte del proyecto estudiantil Con Mochila al hombro, iniciativa creada por un grupo de estudiantes para realizar trabajos comunitarios con un accionar integrador, en el cual se insertan alumnos de diferentes carreras de la Universidad de Guantánamo.