congreso de historiaLa fundación del primer Partido Comunista en 1931, pasando por el controvertido rol del trotskismo en el movimiento obrero local; y cómo enseñar con rigor y atractivo en el aula el acontecer pasado, confluyen, entre otros temas, en las siete ponencias que los investigadores guantanameros presentarán en el XXIV Congreso Nacional de Historia, en Pinar del Rio, de este 21 y hasta el 23 de abril.

Somos una de las provincias que más delegados y ponencias lleva a la cita, destaca la Master en Ciencias Vivian Diaz Bardaji, presidenta de la Union de Historiadores (Unhic) en Guantánamo, quien encabeza la delegación local, y es, a la vez, autora del tópico sobre los procesos que condujeron a la constitución de la primera organización comunista aquí hace cerca de un siglo.

Desde la instrucción revolucionaria hasta las escuelas del Partido en la forja de la unidad con la Revolución en el poder (1959-1969) trata la Doctora en Ciencias Noralis Palomo Díaz, profesora de la academia política superior en la provincia, mientras que su homóloga titular Marisel Salles Fonseca, de la Universidad de Guantánamo, aborda teórica y metodológicamente el concepto de Matria (patria chica) para el conocimiento, la aprehensión y propuesta de enseñanza de la historia local.

La valoración de las personalidades históricas desde la visión de Ernesto Che Guevara, también en la instrucción para contribuir a la continuidad revolucionaria por las nuevas generaciones, será presentada por la Master Yamila Rodríguez Tamayo, coautora de la ponencia con la Doctora en Ciencias Idania Núñez La O y la Master Amarilis de Dios Noris, docentes todas de la Universidad de Guantánamo.

La influencia local del trotskismo en la división de la causa comunista y su superación en la unidad lograda bajo la conducción revolucionaria de Fidel, ocupan al Máster Luis Figueras Pérez, entre otros temas que aportará la delegación guantanamera, que suma a la joven Karla Beatriz Aguilar Rodríguez, estudiante de segundo año de la carrera de Marxismo e Historia, interesada, dijo, en la indagación y valoración de la vida y la obra de José Martí y Fidel Castro, por su relevancia para la historia, el presente y el futuro de la Patria.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS