Chequo a la sequía 1

Las lluvias de las últimas jornadas sobre la provincia de Guantánamo si bien benefician en alguna medida la agricultura, no logran paliar la difícil situación que presentan los embalses y su reducida disponibilidad para el adecuado abasto de agua a la población.

Tal situación exige incrementar el ahorro, sellar salideros, cumplir las medidas para el enfrentamiento al flagelo, y agilizar las inversiones que se ejecutan para llevar el agua hasta comunidades que hoy solo la reciben por pipas.

En los últimos días los pluviómetros registraron las cifras más significativas de precipitaciones en los municipios de Niceto Pérez, Guantánamo y Baracoa, se conoció durante evaluación del fenómeno en el grupo provincial para el enfrentamiento a la sequía.

La situación más crítica de los embalses hoy la exhiben las presas Clotilde y Faustino Pérez con solo el seis y 20 por cientos de llenado, respectivamente, y Pozo Azul al 10 por ciento.

En el chequeo para el enfrentamiento de la sequía Emilio Matos Mosqueda, Gobernador de Guantánamo, insistió en “aprovechar las jornadas que restan de abril e impulsar inversiones hidráulicas como la conductora Jaibo-Bano, antes que inicien las lluvias de mayo”.

Como parte de la atención a tan grave problema, Matos Mosqueda, acompañado por directivos de Recursos Hidráulicos, de Acueductos y Alcantarillados, y las autoridades del municipio de Manuel Tames, recorrió la zona de El Corojo, donde se ejecutará una conductora y dos estaciones de bombeo que permitirá desde el río Yateritas llevar el agua hasta el Consejo Popular Manuel Tames y eliminará el tiro con pipas en unas 18 comunidades rurales.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS