Imprimir

sociedad cultural jose martiVista del taller El quehacer martiano en su 25 aniversario. Retos para la continuidad, en la sede de la SCJM.

Los líderes provinciales del Movimiento Juvenil Martiano y de la Brigada José Martí ratificaron continuar su labor formativa patriótica y revolucionaria con las nuevas generaciones de guantanameros, al intervenir en el taller de pensamiento de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en el territorio, celebrado en ocasión del aniversario 25 de su fundación. 

 

José Luis Favier Herrera, del Movimiento Juvenil, y Ernesto Fuentes Gamboa, de la Brigada de Instructores de Arte que lleva el nombre del Maestro, reafirmaron su misión, el primero, de extender y profundizar el estudio de la vida, la obra y el pensamiento del Héroe Nacional entre los noveles ciudadanos de todos los sectores, y, el segundo, en la enseñanza de la apreciación artística y la educación sentimental de los ñiños y adolescentes en las escuelas.

Acrecentar las acciones desde la cosmovisión martiana en la sociedad guantanamera, para estimular en ella los valores revolucionarios, fue reiterado en sus intervenciones por fundadores de la SCJM aquí el 29 de abril de 1997, otros integrantes, representantes de diversas instituciones, profesores, artistas y demás profesionales invitados, quienes agradecieron a la organización la unidad de propósitos conseguida, durante la cita en la céntrica sede de Los Maceo entre Aguilera y Crombet, en la ciudad de Guantánamo.

Los participantes insistieron en la utilidad de la virtud, las ideas y el ejemplo martiano y de Fidel, como valladares para la defensa de la Revolución, en la guerra cultural y simbólica impuesta por el imperialismo y sus aliados.

El taller El quehacer martiano en su 25 aniversario. Retos para la continuidad, formó parte de la campaña Desde su altura, por el cumpleaños 170 de José Martí, en marcha hacia su celebración principal el 28 de enero de 2023.