Los diez mejores proyectos de Guantánamo sobre Trabajo Comunitario Integrado fueron presentados en un intercambio de experiencias en la sede del Gobierno del Poder Popular, evento que mostró las potencialidades de los barrios, asentamientos poblacionales y comunidades para, desde lo endógeno, impulsar transformaciones económicas y sociales con el protagonismo de la población.
El intercambio estuvo antecedido por talleres de trabajo comunitario en los 76 Consejos Populares de la provincia con la participación 511 delegados de circunscripción, el 85 por ciento de los existentes en Guantánamo.
Todos los municipios, con la participación de profesores de las sedes universitarias y representantes de los Comités de Defensa de la Revolución y de la Federación de Mujeres Cubanas, presentaron proyectos comunitarios en su mayoría originados en barrios y comunidades vulnerables, comentó a la prensa Juana Brook Cotilla, jefa del Departamento Independiente de Relaciones con los Órganos Locales del Poder Popular.
En el intercambio fueron recurrentes temas inherentes a la formación de valores y la metamorfosis de las comunidades con participación popular; la atención a sectores poblacionales priorizados y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en la labor comunitaria.
Los proyectos Yo vengo a ofrecer mi corazón, del municipio de Guantánamo, y Para no salir de Casa, de Yateras, fueron escogidos para representar a la provincia en el III Taller regional de Trabajo Comunitario Integrado, a realizarse los días 4 y 5 de junio en la provincia de Granma.