Imprimir

etecsa limpia

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Guantánamo se convirtió esta semana en la primera entidad estatal de la provincia en poner en operaciones carros ciento por ciento eléctricos, en medio del déficit de combustible diésel que atraviesa el país. 

 

Desde el lunes, ocho autos eléctricos especializados de la marca china Maxus, adquiridos a un costo aproximado de 45 mil dólares, trabajan en sustitución de igual número de medios que se movían con combustibles fósiles, sobre todo diésel.

Los nuevos medios se entregaron al Centro Telefónico Guantánamo, el mayor de la provincia en cantidad de servicios, redes y abonados, y a los departamentos de pizarras privadas en centros hospitalarios, educativos…, y el energético, que garantiza el soporte eléctrico de las telecomunicaciones.

En el taller de la empresa se creó un banco para la carga de estos medios cada tres días, de acuerdo con el estimado de duración de su energía en dependencia de las condiciones de explotación, como las características del terreno, etc…

La idea, explicaron especialistas de Etecsa, es continuar incrementando la flota de autos eléctricos, con una tecnología más eficiente y amigable con el medio ambiente, y líneas modernas y fluidas, que a la vez garantizan calidad, robustez y confort.