Karla Santana, presidenta nacional de la FEU, junto a la primera delegada directa (izquierda).Julia Esher Salazar Hechavarría, estudiante de segundo año en la especialidad de Licenciatura en Español Literatura, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, en la Universidad de Guantánamo, fue elegida como la primera delegada directa de Cuba al X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), a celebrarse el 20 de diciembre en La Habana.
Karla Santana Rodríguez, presidenta nacional de la FEU, entregó durante la asamblea de brigada de la joven el diploma que la acredita como participante del cónclave, al cual asistirán alrededor de 300 delegados, de ellos más de 50 seleccionados por vía directa.
Salazar Hechavarría, residente en la comunidad de Primero de Mayo, en la ciudad de Guantánamo, y vicepresidenta de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, en la Casa de Ciencia y Progreso, expresó su orgullo y compromiso de poder representar a sus compañeros en la importante cita, que coincide con el centenario de fundada la FEU.
En declaraciones a Venceremos, Karla Santana resaltó la calidad de la asamblea de brigada, por la iniciativa y creatividad con que desarrollaron los debates, patentizando que es la brigada la célula fundamental de la organización, donde se deben fraguar los más impetuosos sueños.
La líder estudiantil, compartió también con el Consejo de la FEU de la Universidad de Guantánamo, donde insistió en la importancia de garantizar la transparencia del próximo proceso eleccionario para el Congreso y divulgar en redes sociales la información de los candidatos. Además, sugirió como parte de las acciones por el centenario de la Federación, llevar los festivales de artistas aficionados a las comunidades.
De igual modo, convocó a realizar con creatividad las venideras Asambleas X Congreso a nivel de facultades y brigadas, donde debe primar la sinceridad en los debates.
Antes de concluir su visita, Karla Santana se interesó por los principales planteamientos emanados hasta el momento, entre los que sobresalen la necesidad de mejorar la recreación en la residencia estudiantil.