Imprimir

universidad ciencias medicasLa Junta de Acreditación Nacional (JAN) del Ministerio de Educación Superior otorgó la categoría de Excelencia al programa formativo de posgrado de especialistas en Medicina Intensiva y Emergencias, impartido en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.

La Doctora en Ciencias Marcia Esther Noda Hernández, secretaria ejecutiva de la JAN, señaló entre las fortalezas del esquema educativo la alta efectividad para resolver a pacientes críticos las problemáticas de Salud en los ámbitos de urgencia, emergencia y cuidados intensivos. 

Valoró los positivos resultados de la Universidad en la medicina intensiva y emergencias y la colaboración de la Casa de Altos Estudios con instituciones nacionales, territoriales y provinciales en esa área del conocimiento médico, en la que existen 17 convenios de colaboración.

Noda Hernández felicitó en particular al programa de atención materno infantil por la esmerada protección a la paciente materna crítica, lo cual se denota en las 64 certificaciones emitidas por diversas instituciones de Salud, académicas y los Capítulos del Consejo provincial de Sociedades Científicas.

La categoría de Excelencia constituye relevante logro para los profesores, cursistas y la población local, destacó el Doctor Reinaldo Elías Sierra, al frente del Comité académico de Medicina Intensiva y Emergencias y subjefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente, declarada de referencia nacional en el hospital general docente Doctor Agostinho Neto.

El galeno, merecedor en el año 2021 del Premio al Mérito Científico en el Concurso Anual de Salud del territorio, informó que desde el 2007 hasta la fecha egresaron más de 20 especialistas y sus conocimientos se multiplicaron en unos 200 médicos cursantes de Maestrías y Diplomados.

 La Doctora Yamilé Rodríguez Sotomayor, vicerrectora general de la universidad médica, felicitó al claustro por la consagración a ese programa distinguido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de la oriental provincia, de la Asociación de Pedagogos de Cuba y del Departamento de Urgencias y Trasplante del Ministerio de Salud Pública.

En febrero de 2019 la JAN otorgó la categoría de Calificada a la Universidad guantanamera, tras un proceso de acreditación institucional, certificación que ostentan las carreras de Medicina y Estomatología desde el 2015 y 2018, respectivamente.

Tales resultados constituyen avances cualitativos de la enseñanza médica a partir de estándares mundiales en correspondencia con las exigencias del proyecto científico, profesional, económico y social cubano, y las buenas prácticas internacionales.