Imprimir

seguridad Vial La HabanaNuevas medidas para reforzar la seguridad en los tráficos automotores en los meses de verano son implementadas por la Dirección nacional de Tránsito y la Comisión de Vialidad en Guantánamo. 

 

Portar obligatoriamente el “permiso de verano” para las transportaciones masivas a zonas recreativas y de playas otorgado por la Dirección o Empresa provincial de Transporte en aquellos territorios fue señalada, entre otras medidas, por Reynaldo Becerra Acosta, secretario general de la Comisión Nacional de Seguridad Vial.

Yusmaisy Fuentes Blanco, miembro de la referida Comisión en Guantánamo, explicó que el documento se exigirá a los conductores que transporten pasajeros en equipos con capacidad para más de 12 personas y tal como expresa la información de la Dirección Nacional de Tránsito interesa a todos los vehículos comprendidos en la categoría D (camión, micro y ómnibus) de uso personal, para el empleo del medio hacia las zonas mencionadas anteriormente.

Fuentes Blanco especificó que el “permiso de verano” se emitirá mensualmente y para obtenerlo el vehículo será sometido a inspección técnica previa presentación del chofer con el carné de identidad y la licencia operativa en la Dirección provincial de Transporte.

Las fuerzas de enfrentamiento de la Policía Nacional Revolucionaria y cuerpos de inspectores realizarán controles priorizados a los medios de transportación masiva en los puntos de embarques y terminales de ómnibus en horarios nocturnos.

En el país se habilitarán 300 puntos para el control de alcoholemia en vías de acceso a playas, mientras en la provincia estos controles, con médico e inspector estatal de tránsito, se establecen en la salida hacia el municipio El Salvador, en las cercanías de la Fábrica de Conserva en la carretera Guantánamo-Baracoa y próximo a Granadillo, en Niceto Pérez. La transportación se enmarca en los horarios de 6:00 am a 4:00 pm.

Se dispuso incrementar las acciones de prevención y enfrentamiento a las violaciones cometidas por los peatones y otros usuarios de la vía pública y trabajar en acciones de control y enfrentamiento en relación con los vehículos de tracción animal.

El funcionario destacó que estas medidas, que procuran el enfoque preventivo de las autoridades relacionadas con la seguridad vial, se implementan a partir de que en la nueva normalidad se prevé mayor circulación vial e incremento de la transportación masiva de personas.

Desde enero hasta mayo del presente año, en Cuba ocurren como promedio diario 27 accidentes, fallecen dos personas y 30 resultan lesionadas, y aumentan en todos los casos la peligrosidad de los siniestros, pues de cada 14 resulta un fallecido.

En Guantánamo, hasta mayo del presente año, se experimenta incremento de esos siniestros con respecto al 2021. Guantánamo, Baracoa, Maisí y San Antonio del Sur son los municipios con mayor número de accidentes del tránsito.