Imprimir

universidad guantanamo3Con un total de 112 reuniones en la que participaron 2 mil 820 estudiantes concluyó en la Universidad de Guantánamo (UG) el proceso asambleario X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), que se extendió del 30 de mayo al 24 de junio pasado.

En unas de las asambleas de brigadas estuvo presente Karla Santana Rodríguez, presidenta de la FEU nacional, espacio donde se seleccionó a la primera delegada directa del país al X Congreso: Julia Esther Salazar Hechavarria, estudiante de segundo año de Español Literatura, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas.

Entre los temas debatidos en el proceso sobresalieron los relacionados con la necesidad de mejorar los equipos electrónicos empleados en las clases; la entrega a tiempo de la base material de estudio; el perfeccionamiento de los planes de estudio, sobre todo respecto a las asignaturas que no resultan de interés de los educandos; el embellecimiento de la universidad con medios que identifiquen que se encuentran celebrando el centenario; y sobre la residencia estudiantil la urgencia de retomar la agencias de viajes para la transportación a los municipios de estudiantes y profesores becados.

Carlos Antonio Mercader Rojas, secretario organizador de la FEU en la UG, destacó que se desarrollaron el 100 por ciento de las asambleas previstas, en las que también se discutió acerca de la vida interna de la organización y las estrategias para fortalecer los movimientos de artistas aficionados, deportivos y científicos, así como el accionar universitario durante la etapa más complicada de la COVID-19.

Durante el proceso también se seleccionaron a estudiantes destacados para recibir la distinción del Centenario de la FEU, así como a los alumnos que participarán en el Congreso a nivel de facultades.

El X Congreso de la FEU se desarrollará en el mes de diciembre de este año y tiene entre sus motivaciones el 60 aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas, el 63 aniversario del triunfo de la Revolución cubana y el propio centenario de la organización.