Imprimir

asociacion culinariaCursos de formación de cocina de primer y segundo nivel para la población ofrece la Asociación Culinaria de Cuba en Guantánamo desde el mes de agosto, tras el período de dos años en que fueron suspendidos a causa de la pandemia de la COVID-19.

ʺHace 41 años se ofrecen estos cursos, y no solo de cocina, también se imparten capacitaciones de servicio gastronómico, logística, administración y distintas especialidades de cocina; por lo que es bien grande el número de beneficiados. Nuestras proyecciones es ampliar y diversificar los cursos, como hacen otras provincias", dijo Liudmila Ivanonna, vicepresidenta de la Asociación guantanamera.

Los grupos pueden estar conformados hasta por 25 participantes, pero casi nunca sobrepasan los 15 matriculados. Actualmente está en promoción la especialidad de Lunch, donde hasta el momento no hay un solo anotado.

“Los cursos los imparten diferentes profesores-cocineros de tercer nivel con vasta experiencia en las distintas temáticas, y cuentan además con un equipo de asesores que son chefs internacionales. Los certificados que emitimos tienen gran validez, pues nuestro organismo es miembro de la Asociación Mundial y actualmente funcionamos como aula anexa de la escuela provincial de Comercioʺ, agrega Liudmila Ivanonna.

Para matricularse es necesario los datos personales, fotocopia del título de certificación de nivel de estudios terminados y una foto tipo carnet. Los cursos cuestan 645 y 745 moneda nacional, para el primer y segundo nivel de cocina, respectivamente. En casos de organismos estatales, la empresa paga el gasto de la capacitación. La Asociación cobra los cursos para sufragar gastos en profesores, materia prima y los propios certificados.

Las prácticas laborales se realizaban en el restaurante de la Asociación con servicio completo; en caso de que algún alumno pueda conseguir práctica laboral permanente en algún paladar, se admite una carta que lo avale.