De fiesta los baracoenses: hoy celebran el acto provincial por el 26 de Julio y continúan embelleciendo su legendaria ciudad para el cumpleaños 511. Los baracoenses festejan este 15 de julio el acto provincial por el Día de la Rebeldía Nacional, con lo cual conmemoran en nombre de todos los habitantes de Guantánamo el aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Lorian Milhet Fuentes, miembro del Buró Municipal para atender la esfera política e ideológica en Baracoa, precisó a Venceremos que por los resultados de trabajo en la jornada se reconocerán entidades como la Unidad Empresarial de Base de Pesca Baramar, Acueducto Municipal, la empresa Agroforestal, y las direcciones provinciales de Salud y Educación, además de la Empresa de la Construcción.
También se entregará el carné de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido a nuevos miembros y, como es habitual, en horas de la mañana se inaugurarán obras en saludo al 26 de Julio, entre las que se cuenta la Sala de Negocios del Banco Popular de Ahorro.
Como colofón de las actividades se anuncian para el horario de la tarde y noche propuestas culturales, recreativas y gastronómicas en la zona del malecón, donde se presentarán agrupaciones locales y tradicionales.
Los baracoenses, en saludo a la efeméride, trabajaron duro en la terminación del puente de Guamá, en la vía que enlaza a la Primada de Cuba con el resto del país por el corredor sur, el cual resultó severamente afectado por intensas lluvias en noviembre del pasado año.
Al respecto, Carlos Raúl Martínez Turro, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno en Guantánamo, significó que también se trabaja en la terminación de viviendas, rehabilitación y conservación de edificios en las comunidades de La Reforma y el Van Van, así como en la reparación de calles principales e instituciones de servicios a la población.
Mencionó obras como la conversión de la Sala de video de la comunidad el Van Van y la terminación de la cocina y el comedor de la escuela primaria Salvador Pascual, de la zona de Cabacú, con lo cual se mejorará el servicio de alimentación a los niños.
Las inversiones deben contribuir al desarrollo económico y social de Baracoa, e incluyen las terminaciones de la extractora de aceite de coco y de la modernización de la fábrica de chocolate, industrias que mucho tributarán al logro de la autonomía territorial del segundo municipio en importancia de la provincia.