Imprimir


tarjetas bandecEl Banco de Crédito y Comercio, Bandec, en Guantánamo ha emitido más de 52 mil tarjetas para el pago de nóminas a los trabajadores y este año pretende aumentar esa cifra con el objetivo de reducir la circulación de efectivo y estimular el uso de los canales de pago electrónicos.

Yendrys Blanco Rosabal, jefe de departamento de Banca Electrónica, precisó que se trabaja, especialmente, en los siete municipios donde no existen cajeros automáticos, aprovechando la próxima instalación de 43 POS (terminales de posventa) en sus oficinas.

Para ello, los funcionarios de los departamentos comerciales del sistema bancario realizan visitas a las entidades para proponer la forma de pago, capacitar a los consejos de dirección y captar a los interesados en solicitar el servicio, que creció a raíz de las restricciones por la COVID-19.

Salud Pública, Educación, los Bancos, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, las corporaciones CIMEX y las Tiendas Caribe, los gobiernos y el sistema de la Agricultura son los sectores donde más se avanza en la implementación de esta forma de pago.

Estos dispositivos permiten acceder, por medio de la tarjeta multibanca, a plataformas de pago electrónico y el comercio on line, los cuales han crecido notablemente tanto en cantidad de operaciones como en los montos de dinero involucrados.

Según estadísticas de Bandec, solo el año pasado se registraron más de 12 millones de operaciones electrónicas, de ellas más de 7 millones por medio de la plataforma Transfermóvil, la más usada por los usuarios del país, y 2 millones en los cajeros.

En estos momentos, en Guantánamo existen unas 333 mil tarjetas magnéticas para el pago de nóminas, pensiones a jubilados, para cuentas de ahorro, formación de fondos, estímulo a los colaboradores, trabajadores por cuenta propia, entre otros.